28/04/2025 - Edición Nº138

Necochea

Apagón masivo en España y Portugal: Investigan si se trata de un ciberataque terrorista

09:33 |



Este lunes, alrededor de las 12:30, se produjo un corte generalizado de electricidad en toda la península de España, por causas que aún se investigan. El apagón también afectó a Andorra, Italia, Francia y Portugal, según informaron medios internacionales.

De acuerdo con los datos en tiempo real del operador español Red Eléctrica (REE), la demanda de energía, que en ese momento se situaba en torno a los 25.184 megavatios, cayó abruptamente hasta los 12.425 megavatios.

Desde REE señalaron que, tras el incidente, se activaron "planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector, luego del cero ocurrido en el sistema peninsular".

Los reportes de cortes comenzaron a multiplicarse desde distintas partes de España, mientras que en redes sociales surgieron también testimonios de interrupciones en Portugal y Francia.

En ese sentido, la compañía portuguesa Redes Energéticas Nacionais (REN) confirmó que se produjo "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés", y que ya se encuentran trabajando en la restauración del servicio.

Por su parte, algunas zonas de Francia registraron breves interrupciones parciales, aunque el gestor de la red eléctrica RTE informó que el suministro ya fue restablecido.

¿Ataque cibernético?

El ministro adjunto y de Cohesión Territorial de Portugal, Manuel Castro Almeida, admitió que el masivo apagón energético que afecta a varios paises europeos podría deberse a un ciberataque, aunque aclaró que aún no se ha confirmado oficialmente.

En declaraciones a RTP 3, el funcionario fue consultado sobre la posibilidad de que un ataque cibernético estuviera detrás de la interrupción eléctrica que afecta a Portugal, España, Francia, Alemania y, posiblemente, también a Marruecos.

"Existe esa posibilidad, pero no está confirmada", afirmó Castro Almeida, subrayando que aún se dispone de muy poca información y que las autoridades continúan investigando las causas del fallo a gran escala.

El ministro enfatizó que la magnitud del apagón es compatible con la hipótesis de un ciberataque, dada la extensión geográfica y el impacto en infraestructuras críticas. "Sé que abarca varios países de Europa y creo que también a Marruecos. Es algo de gran escala, lo que podría ser indicativo de un ciberataque", añadió.

Sin embargo, reiteró que "es una información no confirmada" y pidió cautela mientras se obtienen más detalles. Por el momento, los equipos técnicos trabajan en la recuperación del servicio y en el análisis de posibles vulnerabilidades.

Este evento ha encendido las alarmas sobre la seguridad energética en Europa y la necesidad de reforzar los sistemas de protección contra ciberamenazas.

Más Noticias