En un paso significativo hacia el fortalecimiento del vínculo entre el Puerto Quequén y la comunidad educativa, el Consorcio de Gestión del puerto, en conjunto con diversas instituciones de Nivel Superior —tanto de gestión estatal como privada— del distrito de Necochea, lanzó el proyecto de “Cátedra Abierta”. La iniciativa tuvo su puntapié inicial con una jornada dedicada a la historia del puerto, que reunió a más de 150 participantes, entre estudiantes, docentes y directivos.
La actividad inaugural se desarrolló con la exposición del licenciado Martín Petersen, quien fue acompañado por estudiantes del Profesorado de Historia del Instituto Superior de Formación Docente Nº 163. Los alumnos habían trabajado previamente con materiales desarrollados por el área de Educación del ente portuario, lo que permitió enriquecer la experiencia con una mirada pedagógica e interdisciplinaria.
La propuesta forma parte de una articulación entre el Consorcio de Gestión del Puerto Quequén (CGPQ) y cuatro instituciones educativas de Nivel Superior: el ISFD Nº 163, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 31, el Instituto Superior Cavagnaro y la Escuela de Artes Nº 1 “Orillas de Quequén”. La coordinación está a cargo de las inspectoras Martina Jensen y Marcela Santomil, junto a las autoridades de DIEGEP y representantes del CGPQ, quienes trabajaron de manera conjunta para dar forma a esta ambiciosa agenda de actividades.
La presidenta del Consorcio, Lic. Jimena López, destacó que la propuesta de la “Cátedra Abierta” responde al objetivo de continuar profundizando la vinculación del puerto con las distintas expresiones de la comunidad educativa local, sin distinción de niveles, gestiones o modalidades. En ese sentido, el ciclo busca ofrecer espacios de aprendizaje, reflexión y producción de conocimiento desde una perspectiva situada en el territorio y con protagonistas locales.
Tras la exitosa primera edición, el ciclo tendrá continuidad durante el mes de mayo. La próxima cita será en el Instituto Superior Cavagnaro, donde estudiantes de la carrera de Trabajo Social tomarán el rol de coordinadores en una nueva jornada abierta al público, confirmando así el espíritu participativo y plural de la iniciativa.