El Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, en articulación con instituciones educativas de nivel superior del distrito de Necochea, lanza una nueva propuesta pedagógica que invita a la comunidad a acercarse al conocimiento y al intercambio académico desde una mirada plural e inclusiva.
Este miércoles 24 de abril a las 17 horas, en el Salón de Usos Múltiples del ente portuario ubicado en Juan de Garay 850, se llevará a cabo el acto inaugural del proyecto “Cátedra Abierta”, una iniciativa que busca generar espacios de formación y reflexión abiertos a toda la ciudadanía.
El primer encuentro tendrá como eje central la historia de Puerto Quequén, y estará a cargo del Licenciado Martín Petersen, quien trabajará en conjunto con estudiantes del profesorado del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. La actividad marcará el inicio de una serie de encuentros que se desarrollarán a lo largo del ciclo 2025, con diferentes temáticas vinculadas al quehacer portuario, la cultura local, el medioambiente y otros ejes transversales.
La propuesta cuenta con el respaldo y la participación activa de varias instituciones educativas del distrito, tanto de gestión estatal como privada. Entre ellas se destacan el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, el Instituto Superior Cavagnaro y la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”. Estas entidades tendrán un rol protagónico en el desarrollo de las próximas cátedras, en articulación con profesionales y especialistas del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.
Desde la organización destacaron que la actividad es completamente gratuita y abierta al público en general. Además, invitan a toda la comunidad a sumarse y formar parte de este nuevo espacio de construcción colectiva del saber, impulsado desde el área educativa del CGPQ bajo la coordinación de la Licenciada Jimena López.
La Cátedra Abierta se presenta como una oportunidad única para fortalecer el vínculo entre el puerto y la comunidad, fomentando el pensamiento crítico, la participación ciudadana y el diálogo entre saberes académicos y populares.