24/04/2025 - Edición Nº134

Necochea

Paritarias 2025: El Municipio y los municipales acordaron una suba salarial

23/04/2025 09:17 |



En un nuevo capítulo de negociación paritaria, el intendente municipal de Necochea, Arturo Rojas, firmó este lunes 22 de abril un acta acuerdo junto a representantes de los gremios municipales STM (Sindicato de Trabajadores Municipales) y ATE (Asociación Trabajadores del Estado), estableciendo un incremento salarial del 41,13% para el año 2025. El encuentro tuvo lugar en el despacho del jefe comunal y contó con la participación del secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y del secretario Legal y Técnico, Ernesto Povilaitis.

Por parte de los sindicatos, rubricaron el documento Gastón Díaz y Alberto Giménez (STM), mientras que por ATE lo hicieron Enzo Otranto, Claudia Van Der Vluet y Nahuel Hormaechea. La negociación llega luego de una serie de reuniones sostenidas entre el Ejecutivo municipal y las entidades gremiales, en un contexto económico desafiante donde la inflación sigue siendo uno de los factores más sensibles para el bolsillo de los trabajadores.

Díaz, secretario adjunto del STM, explicó que el objetivo inicial del sindicato era alcanzar una suba del 30% hasta septiembre, mandato surgido en asamblea, y remarcó que el acuerdo superó esa expectativa. “Logramos un 10% de aumento salarial a partir de marzo (percibido en abril), un 8% adicional sobre abril (a cobrar en mayo), otro 8% desde junio (a cobrar en julio) y un último tramo del 8% a partir de septiembre (percibido en octubre)”, detalló Díaz. De esta manera, se completa el aumento escalonado que totaliza el 41,13%.

El acta acuerdo deja constancia de que los aumentos impactarán en el sueldo básico de marzo y se aplicarán sobre los haberes correspondientes a los meses en que se perciban, beneficiando a personal de planta permanente, mensualizado, temporario, reemplazante y por horas cátedra. No están incluidos en esta mejora los trabajadores de carrera médico hospitalaria ni el personal docente de los jardines municipales.

Díaz destacó que “el paso siguiente será volver a sentarnos en noviembre para evaluar cómo evoluciona la inflación. Con este acuerdo, y si se mantiene la previsión inflacionaria anual cercana al 30% como estiman algunos economistas, podríamos estar incluso recuperando parte del poder adquisitivo perdido”. En ese sentido, consideró que “si bien los salarios siguen siendo bajos, necesitamos años de estabilidad para ir ganando terreno frente a la inflación”.

Las partes también dejaron asentado que, de verificarse desfasajes significativos con los índices inflacionarios, la paritaria podrá reabrirse en el mes de noviembre para evaluar nuevas correcciones.

La firma del acta implicó la confección de cinco ejemplares idénticos, uno para cada una de las partes firmantes. Desde el municipio destacaron el tono de diálogo sostenido durante todo el proceso, remarcando la importancia de alcanzar consensos en un contexto económico delicado.