La Secretaría de Turismo y Desarrollo Productivo informó que durante el fin de semana largo de Semana Santa se registró un nivel de ocupación promedio del 41 por ciento, con picos de mayor movimiento durante el Viernes Santo y el sábado. Este porcentaje, sensiblemente inferior al de años anteriores, refleja el fuerte impacto de la crisis económica que atraviesa el país y que condiciona seriamente las posibilidades de viaje de muchas familias argentinas.
El relevamiento incluyó hostels, hoteles, cabañas y campings que permanecieron abiertos en esta época del año, observándose una marcada disparidad entre categorías. Mientras que algunos hoteles de una y dos estrellas alcanzaron promedios cercanos al 70 por ciento, y en ciertos casos los hoteles de tres estrellas, aparts y cabañas superaron el 50%, la ocupación en complejos sindicales y campings fue especialmente baja, sin llegar siquiera al 10%. Esta diferencia también está atada al tipo de servicios y precios ofrecidos, en un contexto donde el turista promedio busca opciones más económicas y ajustadas a un presupuesto limitado.
En este marco, el recital de El Plan de la Mariposa fue uno de los eventos que más traccionó en la llegada de visitantes, con público proveniente de ciudades como Mar del Plata, La Plata, Bahía Blanca y Olavarría, además del público local. También la cuarta edición de la carrera de obstáculos Arena Race OCR fue clave en la convocatoria, atrayendo corredores de distintos puntos del país e incluso del exterior, con presencia de participantes de Perú y Chile.
Asimismo, se registró la llegada de excursionistas —personas que visitan la ciudad por el día— principalmente el sábado y domingo, así como el arribo de jóvenes necochenses que estudian fuera y aprovecharon para pasar el fin de semana con sus familias, lo que generó cierto movimiento en el sector gastronómico. Restaurantes y confiterías de Necochea y Quequén trabajaron con buen ritmo y manifestaron satisfacción por el nivel de actividad.