19/04/2025 - Edición Nº129

Argentina

MULTAS Y PENAS

Buscan sancionar el maltrato a mamíferos marinos en las playas bonaerenses

18/04/2025 11:20 |



Ante la creciente presencia de mamíferos marinos en las costas de la provincia de Buenos Aires y los reiterados casos de maltrato por parte de turistas y visitantes, el senador marplatense Ariel Bordaisco presentó un proyecto de Ley en la Legislatura bonaerense que busca proteger a delfines, ballenas, lobos y elefantes marinos, entre otras especies. La iniciativa propone establecer penas concretas para quienes acosen, persigan o interfieran con estos animales en su hábitat natural.

"Ya no queremos seguir viendo imágenes lamentables de personas que se acercan irresponsablemente a estos animales, que los molestan, los persiguen e incluso, en algunos casos, los llevan a la muerte", expresó Bordaisco, en referencia a distintos episodios ocurridos en playas turísticas de la costa atlántica. “El respeto por la fauna marina tiene que ser ley”, agregó.

El texto presentado regula una amplia gama de interacciones humanas con mamíferos marinos dentro de la jurisdicción provincial, tanto en las costas como en aguas marinas. Específicamente, se prohíben prácticas como el acercamiento no autorizado, la persecución, el uso de embarcaciones con fines recreativos en cercanías de estas especies, el buceo o la natación intencional con ellas. Las únicas excepciones contempladas serán para actividades científicas o educativas, y siempre con permiso previo de la Autoridad de Aplicación.

Según explicó el legislador, el cambio climático y otras alteraciones en el ecosistema están provocando una mayor frecuencia de apariciones de estas especies en las playas bonaerenses. “Hoy es habitual observar a la Ballena Franca Austral cerca de nuestras costas, al igual que orcas, lobos marinos y delfines. Este fenómeno, que por un lado es maravilloso, también implica un enorme desafío en materia de preservación y convivencia”, señaló.

En Mar del Plata, por ejemplo, la llegada anual de ballenas genera un fuerte impacto turístico, pero también la necesidad de una regulación que proteja tanto a los animales como a las personas. Bordaisco puso como ejemplo a la provincia de Chubut, donde la convivencia responsable con la fauna marina ha sido convertida en política pública desde hace años. “En lugares como Península Valdés o Puerto Madryn, la Ballena Franca Austral es cuidada y valorada como un patrimonio natural y un atractivo turístico clave. Eso es lo que necesitamos replicar en Buenos Aires”, aseguró.

El proyecto también establece un régimen de sanciones para quienes incumplan la normativa. Las personas que interactúen con estos animales sin estar debidamente autorizadas podrán ser multadas con montos que van desde el equivalente a cuatro hasta cuatrocientos sueldos mínimos de la administración pública provincial. Una cifra significativa que busca desalentar conductas irresponsables o dañinas.

En el caso de infracciones cometidas por personas o entidades que cuenten con permisos oficiales —como operadores turísticos o investigadores—, se aplicará un esquema sancionatorio gradual que contempla:

  • Multas proporcionales a la gravedad del hecho.

  • Suspensión de permisos por hasta un año.

  • Decomiso de equipos o herramientas utilizadas en la infracción.

  • Y en los casos más graves, la revocación definitiva de los permisos habilitantes.

La propuesta apunta no sólo a castigar conductas dañinas, sino también a generar conciencia sobre la necesidad de proteger a estas especies y su entorno. "Tenemos una costa rica y biodiversa, y debemos asumir la responsabilidad de cuidarla. Esta ley busca dar un marco claro y contundente para que el respeto por la vida marina no sea una sugerencia, sino una obligación", concluyó Bordaisco.

El proyecto ya comenzó su recorrido legislativo y se espera que en los próximos meses sea debatido en comisiones. De avanzar, la Provincia de Buenos Aires se sumaría a un grupo reducido pero creciente de jurisdicciones argentinas que ya cuentan con legislación específica para la protección de mamíferos marinos.

 

Más Noticias