
Con más de 2,8 millones de ciudadanos habilitados para votar, este domingo comenzaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Santa Fe, en el marco de una jornada electoral que transcurre con normalidad, aunque con una participación inicial baja, según informó el secretario electoral provincial, Pablo Ayala.
Esta elección representa el primer acto electoral del calendario 2025 en Argentina y se desarrolla bajo el sistema de Boleta Única de Papel, ya utilizado en los comicios anteriores. La jornada no solo define postulaciones a cargos municipales y comunales, sino que además marca el inicio del proceso de reforma constitucional, lo que agrega un elemento de alto impacto institucional.
En este contexto, los electores deben elegir a los precandidatos para intendencias, concejos y comisiones comunales, pero también a los convencionales constituyentes que tendrán a su cargo la redacción de una nueva Constitución Provincial. Para ello, se elegirán 50 convencionales por distrito único, además de uno por cada uno de los 19 departamentos. Esta votación se realiza por única vez y no contempla una segunda vuelta.
El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, votó en la Escuela Primaria N°504 "Domingo F. Sarmiento" de la localidad de Hughes, en el departamento General López, y calificó estos comicios como “la elección más trascendente que tiene la provincia en los últimos 60 años”.
Tras emitir su voto en la mesa 7628, Pullaro destacó que la Constitución vigente “tiene muchos años” y subrayó la relevancia del proceso actual: “Lo importante es lo que estamos llevando adelante hoy, que nos da una perspectiva muy importante de futuro, con una provincia que pueda tener mucho progreso, que pueda tener orden y que pueda tener paz”.
Finalmente, el mandatario convocó a la ciudadanía a acercarse a votar: “Estamos construyendo un nuevo contrato social para los próximos años. Es fundamental que los santafesinos participen, porque esta elección definirá el rumbo de la provincia para las próximas décadas. Es un proceso ágil, rápido y dinámico: un minuto que puede cambiar los próximos 20 o 30 años”.