17/04/2025 - Edición Nº127

Necochea

DESEXTINCIÓN

Revivieron al "lobo terrible", una especie extinta hace 13 mil años

08/04/2025 10:37 |



Una empresa de biotecnología anunció un hito sin precedentes en la historia de la ciencia: logró recrear tres ejemplares del lobo terrible, una especie extinta hace casi 13.000 años y popularizada en la cultura contemporánea por la serie Game of Thrones.

La compañía Colossal Biosciences presentó a los tres cachorros “resucitados” mediante ingeniería genética: Rómulo, Remo y Khaleesi. Según detallaron, estos animales son los primeros considerados como “desextintos”, es decir, traídos de vuelta tras la desaparición de su especie.

Ingeniería genética y ADN fósil

El procedimiento implicó editar 20 genes del lobo gris con material genético extraído de fósiles de lobos terribles que datan de entre 11.500 y 72.000 años. Los restos utilizados fueron un diente de unos 13.000 años y un cráneo hallado con una antigüedad estimada de 72.000 años.

Con estas modificaciones, los científicos crearon embriones viables que fueron implantados en hembras caninas. Así nacieron los tres cachorros en octubre de 2024, quienes ya cuentan con seis meses de vida.

Según la empresa, los animales presentan rasgos característicos de los lobos terribles, como un cuerpo más robusto, pelaje claro y espeso, y mandíbulas más fuertes. También destacaron que estos lobos prehistóricos eran un 25 % más grandes que los actuales lobos grises.

Una misión más allá de la ciencia

En su cuenta oficial de X (ex Twitter), Colossal afirmó que su objetivo es “revolucionar la historia” mediante la desextinción de especies y colaborar en la restauración de un ecosistema más equilibrado. "Aceptamos el deber de la humanidad de restaurar la Tierra a un estado más saludable", señalaron.

Los tres lobos están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, con zonas de interacción monitoreadas por cámaras, drones y personal especializado, con el fin de garantizar su bienestar.

El lobo terrible, una bestia del Pleistoceno

Conocidos también como huargos, los lobos terribles poblaron América del Norte durante el Pleistoceno, entre 3,5 y 2,5 millones de años atrás. Se extinguieron tras la última glaciación, hace aproximadamente 13.000 años, debido a los cambios climáticos y la presión de depredadores y competencia.

Ahora, con el regreso de Rómulo, Remo y Khaleesi, la ciencia abre un nuevo capítulo en la relación entre biotecnología y biodiversidad, con implicancias éticas y ambientales que ya comienzan a ser debatidas.

Temas de esta nota:

LOBO TERRIBLEHUARGODESEXTINCION
Más Noticias