17/04/2025 - Edición Nº127

Necochea

Derrumbe en los mercados bursátiles: ¿Cómo afectaron los aranceles de Trump a las criptomonedas?

08/04/2025 09:37 |



En una jornada marcada por la incertidumbre global, los principales índices bursátiles experimentaron fuertes caídas tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre la reimplementación de aranceles a productos clave importados desde China. La medida, que reactiva tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, generó un efecto dominó en los mercados financieros, incluyendo al volátil ecosistema de las criptomonedas.

El Dow Jones retrocedió más de 600 puntos, mientras que el Nasdaq y el S&P 500 también mostraron pérdidas significativas. Los inversores, ante la expectativa de una nueva escalada en la guerra comercial, optaron por retirarse de activos de riesgo, desatando ventas masivas en acciones tecnológicas y manufacturas dependientes del comercio internacional.

En paralelo, el mercado cripto mostró movimientos mixtos. Bitcoin, que en otras ocasiones ha funcionado como un refugio ante el temblor financiero, registró una caída moderada del 2,5%, cotizando por debajo de los 66.000 dólares. Ethereum, por su parte, retrocedió un 3%, mientras que otras altcoins sufrieron pérdidas aún mayores, afectadas por la disminución en el apetito por activos especulativos.

Analistas explican que si bien las criptomonedas no están directamente ligadas al comercio internacional, la incertidumbre macroeconómica y el endurecimiento de las políticas arancelarias suelen provocar movimientos bruscos en todos los mercados, incluidas las monedas digitales. “El miedo a una recesión o a una desaceleración global puede hacer que los inversores opten por liquidez y activos más conservadores, al menos en el corto plazo”, explicó a este medio Mariana Rivas, economista especializada en mercados emergentes.

No obstante, algunos sectores del ecosistema cripto sostienen que este tipo de medidas proteccionistas podrían, a mediano plazo, reforzar el atractivo de los activos descentralizados como alternativa a los sistemas financieros tradicionales. “Cada vez que se tensionan las relaciones comerciales o se restringe el flujo de capitales, más personas buscan autonomía financiera. Y ahí es donde Bitcoin vuelve a entrar en escena”, destacó en X (ex Twitter) el analista estadounidense Alex Krüger.

El impacto de los aranceles en las criptomonedas aún está en desarrollo y dependerá, en gran parte, de cómo evolucionen las negociaciones entre Washington y Beijing. Lo que es claro por ahora es que el efecto Trump vuelve a sacudir los mercados… y el rebote, como siempre, también alcanza al mundo digital.