El gobierno de Javier Milei ha declarado una y otra vez que detesta a la política. Detesta la "casta", la práctica, todo lo que tenga que ver con hacer política, aún a pesar que ese es su deber, hacer política siendo gobierno. A través del presidente primero, pero luego bajando directamente a la militancia, el desprecio por el conjunto de estrategias que se utilizan para acceder o mantenerse en el poder ha vuelto a sus propios seguidores incapaces de "hacer política", aún cuando es una herramienta indispensable para funcionar en el esquema democrático que legitima su posición en primera instancia.
De esa manera es que a pesar de algunas declamaciones más discursivas que materiales, en Necochea la construcción de un espacio libertario armado de concensos alrededor de una idea o proyecto, es prácticamente imposible... casi como si se tratara de una banda de militantes silvestres que de tanta libertad auto otorgada, sencillamente circulan sin ton ni son, solo articulados en atacar todo aquello que desprecian, aunque sin capacidad alguna de cohesión, uniformidad o siquiera la más mínima organización.
Hasta el momento, además de proponer un aumento de boleto de colectivos desproporcionado, la única política que se conoce del espacio libertario en Necochea fue la adhesión de parte de la "casta política" local por vía de operadores en Buenos Aires, conformando una nueva vertiente denominada "Avanza Necochea", en clara alusión a La Libertad Avanza (LLA). Tres de los concejales más rojistas eligieron saltar al abrigo de LLA planteándose quizá como un bloque interlocutor entre el gobierno nacional y el gobierno municipal, en cierta interna con el ya instalado bloque de "Crear Más Libertad" de la militancia mileísta local. 2025 es un año electoral, con todas las obviedades que eso trae.
En el bloque de "Crear Más Libertad" insisten en negar que los concejales "borocotizados" pertenezcan a LLA, aunque esas afirmaciones parecen partir más de su falta de organicidad como partido que una negativa planificada. Tal es la desorganización de los libertarios que es verosímil plantear que a nivel local ni siquiera sabían que los concejales rojistas iban a formar un otro bloque libertario con apoyo foráneo. Entre la falta de vocación política de las partes y su inexperiencia manifiesta, el panorama se pinta solo.
Así las cosas, en la lectura sobre el estado de situación se encuentra una interna creciente en el conjunto de manifestaciones institucionales libertarias dentro del gobierno municipal. Esa interna, natural en todo partido de gobierno y cada vez más a la vista en la Casa Rosada (del estilo de Karina contra "el Mago del Kremlin") tiene su correlato en Necochea con el surgimiento de nuevos referentes libertarios "ex casta política" y hoy oportunos aliados.
Militando el troleo
Para posicionarse, los militantes libertarios que no entraron en el esquema de "Avanza Necochea" tuvieron que activarse y han recurrido a lo que mejor han sabido hacer y aprendido de su referente: "trolear" redes sociales, presentarse como disruptivos y, a fuerza de chicanas y tergiversaciones, intentar ganar la agenda con el discurso más reaccionario que pueden sostener. Por eso en el nuevo aniversario del 24 de marzo, los "trolls libertarios" salieron al choque, buscando generar polémica por un discurso en una escuela secundaria de la ciudad.
Con ese objetivo difundieron un video anónimo en el que acusaban de "adoctrinamiento" a directivos de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 3 (EEST Nº 3) por presentar en un discurso por el 24 de marzo una línea paralela entre la represión del Estado en los años 70's con la represión a las protestas de los jubilados semanas atrás. El discurso, que apenas tenía un par de líneas al respecto del gobierno nacional, lejos de ser "adoctrinamiento", apenas si brindaba un muy abierto concepto sobre el panorama, aunque los trolls se apresuraron a magnificar la situación, luego torciéndola en conveniencia para difundir bulos de abierta desinformación.
Bandas de anónimos comenzaron a comentar en redes sociales el discurso editado, mencionando el supuesto "adoctrinamiento" por la lectura de tres frases descontextualizadas, lo que generó que la propia comunidad educativa respondiera con una carta abierta firmada por un nutrido grupo de docentes, personal educativo, ex alumnos y demás partes que conforman la comunidad educativa alrededor de la EEST Nº 3.
Desde el bloque de "Crear más Libertad" señalaron que no saben nada de los "trolls". Sin embargo, poco después de publicarse la carta de la Comunidad Educativa, nuevos (o los mismos) anónimos intentaron promover en redes sociales otra carta abierta, supuestamente en nombre de otra parte de la comunidad educativa, con otro discurso, alimentando la idea del "adoctrinamiento".
Vía WhatsApp, un anónimo envió a periodistas de Cuatro Vientos un enlace que direccionaba a la nueva carta que hablaba de "adoctrinamiento". Posteriormente otros hicieron lo propio vía mensajes privados en redes sociales, ninguno de ellos claramente identificables, lo que devino en la imposibilidad de publicar notas anónimas bajo nuestra responsabilidad editorial. ANte la negativa de publicar la carta, borraron todos los mensajes y quedó claro en las omisiones el intento de manipular la narrativa.
Crear más likes
De ese modo es que el debate reaccionario ha sido toda forma de política conocida hasta ahora por los libertarios en la ciudad. No hay propuestas, no hay articulación, no hay más proyecto que un intento de llamar a la reacción en base a la sobreactuación errática de militancia silvestre en Facebook.
Cabe entonces la pregunta: ¿es necesario que ante su propia interna y con carencia total de proposiciones válidas a nivel local la militancia libertaria dedique su tiempo a una "batalla cultural" virtual? ¿Acaso no hay temas importantes que militar en nuestra comunidad? ¿No hay problemas que resolver que poner la mirada en debates que buscan atención ajena con base en la desinformación y tergiversaciones? ¿Es por eso que la militancia ni siquiera se anima a dar la cara? Además de intentar generar disgusto entre unos y otros, ¿cuál es el aporte libertario al panorama local?
La ciudad necesita de muchas cosas más que estar centrando la atención en reacciones inconducentes en redes sociales. Siguiendo la propia lógica de los libertarios, su comportamiento, de maniqueísmo típico de la "casta política", hace replantear seriamente la legitimidad, por ejemplo, del gasto que el Estado Municipal destina a los concejales, que aparentemente están destinado tiempo y energía a ocultar sus diferencias políticas perfilándose contra un adversario de su propia "batalla cultural". ¿No es eso lo que precisamente llegaron a reemplazar? Las inconsistencias e incoherencias son todo el paisaje a medida que se avanza en el análisis del discurso libertario y en Necochea lo claro de la evidencia solo consigue sobredimensionar y canalizar distintas formas de hartazgo, agitando y llamando al caos social más que a la solución de nada de lo que precisa respuesta en la comunidad