El actor estadounidense Val Kilmer, reconocido por sus papeles en "Top Gun", "Batman Forever" y "The Doors", falleció a los 65 años a causa de una neumonía, según confirmó su hija Mercedes al diario The New York Times.
Kilmer había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, enfermedad de la que logró recuperarse, aunque perdió la voz. Su condición fue reflejada en su última aparición cinematográfica en "Top Gun: Maverick" (2021), donde volvió a interpretar al icónico Iceman, esta vez como un alto mando de la Fuerza Aérea estadounidense.
En 2021, el Festival de Cannes proyectó el documental "Val", basado en sus archivos personales, que repasaba su brillante carrera y su posterior declive en Hollywood.
Nacido en Los Ángeles, Kilmer debutó en el cine con la parodia "Top Secret!" (1984), interpretando a un cantante estadounidense en un enredo de espionaje en la Guerra Fría. En 1986, alcanzó la fama con "Top Gun", donde dio vida a Tom "Iceman" Kazansky, el principal rival de Maverick (Tom Cruise).
En 1991, encarnó magistralmente a Jim Morrison en "The Doors", dirigida por Oliver Stone, consolidando su imagen de actor carismático y versátil. Dos años después, protagonizó "Tombstone" (1993) como Doc Holliday, un papel aclamado por la crítica. También formó parte del elenco de "True Romance" (1993), escrita por Quentin Tarantino, y del clásico de acción "Heat" (1995), junto a Robert De Niro y Al Pacino.
Uno de sus roles más recordados fue como Batman en "Batman Forever" (1995), donde compartió pantalla con Jim Carrey y Tommy Lee Jones. En 1997 protagonizó "The Saint", interpretando a un ladrón sofisticado y camaleónico.
A lo largo de su carrera, Kilmer también trabajó en "El fantasma y la oscuridad" (1996), "Pollock" (2000), "Alejandro" (2004) y "Wonderland" (2003), donde encarnó al icónico actor porno John Holmes. En 2004 protagonizó el thriller político "Spartan".
Tras conocerse su fallecimiento, figuras del cine y la televisión rindieron homenaje a Kilmer. El director Michael Mann destacó su "brillante capacidad expresiva", mientras que el actor Matthew Modine le agradeció por ayudarlo a conseguir un papel en "La chaqueta metálica". Josh Brolin lo describió como "un genio desafiante y valiente", mientras que el guionista Brian Lynch lo recordó como "una mente brillante".
Con su carisma inigualable y su entrega a cada personaje, Val Kilmer dejó una huella imborrable en la industria cinematográfica. Su legado seguirá vivo en cada una de sus interpretaciones, que continúan marcando generaciones de cinéfilos.