Una vecina de San Cayetano descubrió movimientos sospechosos en su tarjeta de crédito el pasado 12 de marzo y no tardó en realizar la denuncia en la Estación de Policía Comunal de la localidad. Lo que parecía un caso aislado de fraude pronto reveló una trama más compleja que involucraba a otras víctimas y compras por montos millonarios.
La investigación quedó en manos de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 30 del Departamento Judicial de Necochea, bajo la dirección del fiscal Dr. Carlos Larrarte. A medida que avanzaban las pesquisas, se determinó que la estafa se había perpetrado de manera digital y que los datos de las tarjetas se habían utilizado para realizar compras en comercios de reconocidas marcas.
Al profundizar en el caso, se descubrió que no solo la denunciante había sido víctima, sino que otras dos personas de su entorno también presentaban movimientos no autorizados en sus cuentas. Esto llevó a la intervención conjunta de la policía y la Oficina de Defensa del Consumidor de San Cayetano, logrando así identificar a la presunta autora del fraude.
Se trata de una mujer de 36 años, domiciliada en San Cayetano, quien habría accedido de manera ilícita a los datos de las tarjetas de las víctimas. En un primer momento, la acusada realizaba pequeñas compras de manera reiterada, en una modalidad conocida como "compra hormiga". Sin embargo, con el paso del tiempo, las adquisiciones se incrementaron en valor y frecuencia, llegando a sumar montos millonarios entre enero y febrero de este año. Entre los productos adquiridos figuraban calzado, ropa de marcas reconocidas, accesorios, perfumes, artículos de bazar y decoración.
El rastreo de la sospechosa condujo a las autoridades hasta la ciudad de Necochea. Con los datos recabados, se solicitó una orden de allanamiento que fue emitida por el Juez de Garantías N° 1, Dr. Guillermo Lludgar. Finalmente, el sábado 29 de marzo, efectivos policiales irrumpieron en el domicilio de la acusada, donde encontraron y secuestraron numerosos productos adquiridos mediante las maniobras fraudulentas.
Tras su detención, la mujer fue trasladada a la sede de la Fiscalía N° 30, especializada en delitos informáticos, donde el fiscal Larrarte solicitó su inmediata detención. El Juez de Garantías concedió el pedido y la acusada fue derivada al Destacamento Femenino de Mar del Plata, donde permanece alojada mientras avanza la causa.
La investigación, caratulada como "Defraudación especial por el uso de una tarjeta de compra, crédito o débito mediante el uso no autorizado de sus datos (reiterados)", sigue en curso. En tanto, las autoridades insisten en la importancia de que los ciudadanos revisen periódicamente sus movimientos bancarios y reporten cualquier actividad sospechosa en la comisaría más cercana o llamando al 470113.