
A través de un video subtitulado en las redes, trolls de La Libertad Avanza en Necochea difundieron acusaciones contra docentes y directivos de la Escuela Educacón Secundaria Técnica Nº 3 señalando presunto "adoctrinamiento" de los docentes durante el acto del 24 de marzo en el establecimiento educativo.
Con un audio editado y una foto, los trolls generaron un video con palabras de un discurso que presentó tres fraseos diferentes para dar marco a la acusación quitando todo contexto a las palabras de una persona que no fue identificada en el video. Para los libertarios, esas tres frases fueron "adoctrinamiento":
"Hoy más que en otros momentos del pasado necesitamos mantener viva la memoria. No podemos dejar de ver lo que sucede en nuestras calles. Nuevamente la violencia verbal y simbólica ejercida por los mayores dirigentes políticos replicadas a través de las pantallas de acceso masivo (...) las represiones que sufren los abuelos ante sus reclamos. La intención de volver a instalar dentro de la sociedad y sobre todo entre los más jóvenes la idea del enemigo interno, que es aquel otro que piensa diferente para dar inicio y justificación a políticas de mercado con tinte autoreitario. Aún con los yerros que tiene, la democracia sigue siendo la mejor forma de gobernar un país".
Aunque el video fuera sencillamente una "troleada" más de los libertarios buscando publicidad generando escándalo y que, a falta de toda política o propuesta para la comunidad dedican su tiempo a "la batalla cultural" (posteo de memes, comentarios maliciosos en portales de noticias y mucho tiempo en redes sociales), la respuesta llegó con un fuerte mensaje a través de una carta abierta de la comunidad educativa de la escuela, incluyendo directivos, docentes, alumnos, ex alumnos y vecinos en general.
Este es el texto completo de la Carta de la Comunidad Educativa EEST Nº 3:
"Como miembros de la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 3 “Nikola Tesla” (docentes, estudiantes, egresados/as y familiares) queremos manifestarnos en defensa de nuestra institución, de reconocida tradición y trayectoria, y responder a los ataques que públicamente ha realizado una organización política de nuestra ciudad.
La Libertad Avanza, a través de su cuenta oficial, ha denunciado a nuestra escuela por llevar adelante un supuesto “adoctrinamiento” durante el acto protocolar en conmemoración del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, realizado el pasado martes 25 de marzo por la tarde.
En el mencionado acto, las palabras alusivas estuvieron a cargo de miembros de la Comisión por la Memoria de Necochea y Quequén. Cabe aclarar que se trata de una organización no partidaria ni electoral, formada solamente por ex detenidos/as y familiares de detenidos-desaparecidos de nuestro distrito durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.
En este sentido, queremos aclarar que no estamos de acuerdo con que las escuelas y lo que sucede adentro de ellas se conviertan en oportunidades para hacer política partidaria y electoral. Por eso, estamos preocupados por el uso político que La Libertad Avanza, como organización partidaria, está haciendo de lo sucedido en nuestra institución, en el marco de un año atravesado por intereses electorales.
Creemos que las escuelas no deben ser arena de disputa partidaria, pero sí estamos de acuerdo con que en ellas se promueva el conocimiento de nuestra historia y la reflexión crítica sobre nuestro pasado y presente.
Como víctimas de la persecución, la censura, la tortura y la represión vividas en la dictadura, en sus palabras alusivas nuestros invitados recordaron lo acontecido en aquella época y manifestaron su preocupación por el crecimiento de la violencia verbal, simbólica y física en los medios de comunicación y las calles de nuestro país.
Este nos parece un debate que no está para nada fuera de lugar. Como docentes, jóvenes y ciudadanos en general comprometidos con hacer de este país un lugar digno para todos, creemos que es importante mirar para el costado y comprender que la violencia es un problema que nos atraviesa y nos afecta de manera cotidiana. Lo vivimos todos los días a través de las noticias, las redes sociales, adentro de las aulas, caminando o manejando por nuestras calles. Una escuela comprometida con su entorno debe poner estos debates sobre la mesa. Observar el pasado y el presente y analizar los errores y las faltas, para ofrecer una educación que nos permita mejorar y crecer como pueblo.
En este marco, sostenemos y defendemos a nuestra escuela como una institución referente de la educación técnica, pública, crítica, solidaria, innovadora y transformadora.
Somos orgullosos miembros de esta comunidad educativa, de la que forman también parte hijos, nietos y sobrinos nietos de personas perseguidas y desaparecidas por la dictadura. Por respeto a ellos, a sus familias, a la memoria y a la democracia que buscaron defender y construir, no estamos dispuestos a retroceder, por miedo, ante ningún intento de persecución o intimidación.