30/03/2025 - Edición Nº109

Necochea

Esperando a Kicillof: La Casa de la Provincia no se termina más y el Centro Cívico se cae a pedazos

26/03/2025 09:29 |



Nuevos episodios que pusieron en riesgo a vecinos y trabajadores del Centro Cívico volvieron a poner el tema sobre el tapete y se espera alguna clase de movimiento con respecto a una obra que lleva casi tres años de iniciada, varios anuncios y pocos avances: desde que se comenzó a construir en 2022, la Casa de la Provincia es un pendiente del gobierno de Axel Kicillof en Necochea. En la provincia ya se inauguraron 8 de esos edificios.

Aunque se vienen haciendo muchos anuncios sobre pequeños avances en la obra de avenida 58 y 47, en los papeles el plazo de 540 días dispuesto desde mayo del 2022 nunca se cumplió y en Noviembre del año pasado se anunció la conclusión de la obra en un año más, es decir, en noviembre de este año.

 

El edificio llegaría para albergar a distintas dependencias provinciales que funcionan distribuídas por la ciudad o acomodadas en el Centro Cívico (también edificio provincial) que el gobierno de La Plata presta al municipio para uso compartido. Entre las dependencias que funcionarían en la Casa de la Provincia están IOMA; el Registro Provincial de las Personas; el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

Desde luego, su terminación aliviaría el uso del Centro Cívico con el traslado de algunas oficinas, aunque de cualquier modo el edificio requiere una atención constante. Al incendio que destruyó el centro de monitoreo por problemas eléctricos y las filtraciones de agua en los techos que acusan los trabajadores, ahora se sumó un alerta producido ayer martes 25-03 por una presunta fuga de gas.

Preocupación de concejales

En ese contexto, los concejales del radicalismo en el HCD emitieron un comunicado recordando que llevan tres reclamos en los últimos dos años pidiendo que se tomen acciones. Este es el texto del comunicado completo:

Por tercera vez en dos años, el bloque del radicalismo llevó al debate en el HCD un proyecto relacionado al deplorable estado que presenta el edificio del Centro Cívico, que aloja dependencias municipales y provinciales de suma importancia y gran concurrencia de vecinos.

En esta oportunidad, se puso de manifiesto la importante filtración de agua de lluvia ocurrida en las oficinas del Juzgado de Faltas N 1, situación ya repetida que llevó a los empleados a requerir con urgencia el traslado de la mencionada dependencia. 

Más allá de las explicaciones del secretario de gobierno Jorge Martínez, quien ocupando su banca de concejal respondió que pronto se realizaría la mudanza del Juzgado de Faltas a un edificio ubicado en calle 59, los concejales reiteraron un reclamo nunca respondido en relación a las preocupantes condiciones en las que deben trabajar los empleados, además del peligro que supone para los vecinos que allí acuden a realizar sus trámites. Esta mañana, se produjo una evacuación del edificio por una posible fuga de gas.

“Problemas de electricidad, oficinas inundadas, falta de conexión óptima a red wi fi, excrementos de palomas, presencia de roedores y una posible fuga de gas que provocó la evacuación masiva del edificio hace unos minutos, conforman un escenario preocupante en el que urge la intervención del departamento ejecutivo si no queremos lamentar una tragedia”, afirmó el presidente del bloque UCR Alejandro Bidegain.

“Hace tiempo que venimos reclamando por el Centro Cívico, hicimos dos pedidos de informes sin respuesta, y el pasado miércoles presentamos una resolución para que se garanticen las mínimas condiciones de seguridad que merecen trabajadores y vecinos. Es un reclamo que vamos a seguir de cerca porque merece toda nuestra atención” culminó.

Las Casas de Kicillof

El proyecto para instalar decenas de "Casas de la Provincia" por todo Buenos Aires se vio truncado por el shock inflacionario que impuso el gobierno de Javier Milei desde diciembre del 2023 (en solo tres meses el gobierno dictó la devaluación más grande de la historia del país disparando la inflación casi un 70%) sumado al recorte total de fondos para obras públicas, lo que detuvo la rueda de financiación de miles de obras por todo el país

Con un presupuesto inicial de 180 millones de pesos (de mayo del 2022) las obras de la Casa de la Provincia en Neocchea están a cargo de la empresa Cobaires, adjudicataria del proyecto. Según un informe del Ministerio de Infraestructura de Provincia, hasta julio del 2024 se habían construído 8 de estas casas: Baradero, Castelli, General Belgrano, General Lavalle, General Viamonte, Pila, Villa Gesell y 25 de Mayo.

Los edificios se construyen con fondos provinciales en espacios cedidos por cada municipio y constan de dos prototipos: el primero cuenta con planta baja y un primer piso en una superficie de 781 m2, cubierta y semicubierta; en tanto que el segundo comprende una superficie cubierta y semicubierta de 1.153 m2, planta baja y dos pisos.

Todas tienen el mismo equipamiento y mobiliario interior, en espacios para la atención al público y sectores de oficinas, donde funcionan distintos organismos, ministerios y delegaciones de la PBA.