Una impactante colisión ocurrida en la madrugada del miércoles en la provincia de Córdoba dejó un saldo fatal de tres personas fallecidas y varios heridos en estado crítico. El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 813 de la Ruta Nacional 9, cuando un Fiat Cronos, por razones que aún se investigan, invadió el carril contrario y chocó de frente contra un colectivo de la empresa Turismo Delicia SRL.
El impacto fue devastador. En el lugar del hecho murieron Arturo Rueda, de 24 años, y Luis Diego Méndez, de 33, quienes viajaban en el automóvil siniestrado. Horas después, otro ocupante del vehículo, cuya identidad no fue revelada, falleció en el hospital debido a la gravedad de sus heridas. Mientras tanto, los demás heridos siguen internados en estado crítico.
Entre los lesionados, un joven de 30 años presenta un "traumatismo de cráneo con sangrado intracerebral", por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital de Urgencias. Por su parte, una mujer de la misma edad sufrió "fracturas múltiples en ambos fémures, traumatismo abdominal con sangrado interno y una laceración hepática". Su pronóstico es reservado.
El Fiat Cronos transportaba a cinco pasajeros que se dirigían desde la provincia de Jujuy hacia la ciudad de Córdoba. En tanto, el colectivo, que en ese momento no prestaba servicio, viajaba desde Venado Tuerto con destino a Santiago del Estero. A raíz del impacto, el chofer del ómnibus quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la cabina y debió ser rescatado por personal de Bomberos. Posteriormente, fue derivado al hospital De la Dormida junto con otras dos personas que se encontraban a bordo del micro.
Las causas del accidente aún están bajo investigación por parte de las autoridades. Peritos especializados trabajan en la reconstrucción del hecho para determinar si el siniestro fue producto de un desperfecto mecánico, una maniobra imprudente o factores climáticos adversos. La tragedia vuelve a encender las alarmas sobre la seguridad vial en rutas argentinas, donde los siniestros fatales continúan siendo una preocupación constante para las autoridades y la sociedad.