24/02/2025 - Edición Nº75

Argentina

Feriados de Carnaval 2025: ¿Quiénes trabajan según el calendario oficial?

10:02 |



Este año, los feriados por Carnaval se celebrarán a principios de marzo, específicamente el lunes 3 y el martes 4. Estas dos jornadas no laborables permitirán que la mayoría de las personas disfrute de un fin de semana largo, extendiendo el descanso hasta el quinto día del mes.

El Carnaval es una festividad que se vive con especial intensidad en Argentina, caracterizada por coloridas celebraciones, murgas y desfiles en todo el país. Uno de los epicentros más destacados es Gualeguaychú, en Entre Ríos, conocida como la capital nacional del Carnaval. Allí, el Corsódromo se convierte en el escenario principal de espectáculos que atraen a miles de visitantes.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la tradición carnavalesca también tiene su lugar, con corsos que se despliegan en distintos barrios, especialmente en la zona de Boedo, donde las murgas y comparsas llenan las calles de música, baile y color. Estas celebraciones son una oportunidad ideal para quienes buscan hacer una escapada y sumergirse en la experiencia única del Carnaval.

Aspectos laborales a tener en cuenta

Es importante recordar que los feriados de Carnaval están garantizados por ley como feriados nacionales. Por lo tanto, aquellos trabajadores que deban cumplir con sus labores durante estas fechas tendrán derecho a cobrar el doble de una jornada regular, tal como lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.

El Carnaval no solo es una fiesta popular, sino también un momento para disfrutar en familia, con amigos o viajando a destinos donde la celebración cobra vida. Con los feriados del 3 y 4 de marzo, muchos tendrán la oportunidad de planificar una escapada y vivir una experiencia inolvidable.

Calendario

Este es el calendario de feriados oficial difundido por el gobierno para este año 2025:

Marzo

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Temas de esta nota:

2025CALENDARIOFERIADOSCARNAVAL