
A tan sólo tres meses de su lanzamiento, EDUPRIVADA, la plataforma integral diseñada por la Asociación de Institutos de Enseñanza Argentina (AIEPA) para la búsqueda y selección de personal docente y no docente en colegios de todo el país, ya registra un crecimiento notable. Con 2.110 centros educativos inscriptos y más de 9.000 docentes y no docentes registrados, esta herramienta se consolida como un referente en el sector.
Desarrollada por una empresa especializada en servicios tecnológicos, EDUPRIVADA permite vincular ofertas laborales del ámbito educativo con la demanda específica de cada institución. Lo más destacado es que se trata de un servicio totalmente gratuito tanto para las escuelas como para los postulantes.
Conocida como el "Tinder educativo" o el "LinkedIn de los maestros", la plataforma ya ha realizado numerosos "matcheos" exitosos. Según los datos recopilados, los puestos más solicitados son:
Maestros de grado
Profesores de idioma inglés
Directivos
Profesores de informática y robótica
Profesores de física, química y literatura
"Estos requerimientos coinciden con las necesidades actuales del sistema educativo. EDUPRIVADA es un fiel reflejo de lo que ocurre en los establecimientos día a día", explicó Marina Bermúdez, presidenta de AIEPA.
En la actualidad, la plataforma cuenta con 150 avisos activos y ha logrado concretar más de 100 vinculaciones efectivas entre instituciones y profesionales.
EDUPRIVADA se destaca por su accesibilidad y versatilidad, permitiendo a los usuarios acceder desde dispositivos móviles o tablets. Las instituciones pueden publicar avisos detallados, especificando puestos vacantes, niveles, áreas, materias, turnos y horarios.
Una de sus funcionalidades más innovadoras es el sistema de "matching", que analiza coincidencias entre los perfiles de los postulantes y los requerimientos de los avisos. De manera automática, la plataforma envía sugerencias a ambas partes a través de correos electrónicos, garantizando que los candidatos reciban oportunidades alineadas con sus expectativas y que las escuelas accedan a perfiles adecuados.