
La creciente inseguridad rural fue el eje central del encuentro de las Sociedades Rurales del Sudeste, realizado este jueves en Ayacucho, en vísperas de la reunión del Consejo de CARBAP. Durante la jornada, los productores expresaron su inquietud ante el aumento de robos en establecimientos agropecuarios y casos de abigeato, una problemática que se ha agravado en distintos partidos a pesar de los esfuerzos oficiales por reforzar la vigilancia.
Si bien en la última semana la Policía Bonaerense presentó drones para la prevención del delito rural, las entidades rurales pusieron en duda su efectividad en el territorio. “Se consideró relativa su utilidad en la prevención, pero lo esencial es que las denuncias de abigeatos y robos se han agravado en varios partidos y es un tema a plantear vía CARBAP”, señalaron desde la mesa de trabajo.
En paralelo, se abordaron otras cuestiones como la inminente vacunación antiaftosa, la liquidación del Impuesto Inmobiliario bonaerense, la situación de los esquemas sanitarios y el abastecimiento de caravanas para la identificación bovina.
Las rurales de Lobería y Necochea manifestaron su inquietud por la incidencia de la tasa portuaria impuesta por el municipio necochense, que ya está en vigencia. Además, solicitaron un encuentro con exportadores de Puerto Quequén para comprender las diferencias de precios en los granos embarcados en esa terminal respecto a otros puertos, como Rosario, donde la diferencia en soja puede llegar hasta U$S 40 por tonelada.
En el marco del encuentro, se propuso la reedición de las Jornadas de Comercialización de Trigo, Girasol y Ganadería, que en los últimos años sirvieron como un espacio de debate sobre las necesidades de la producción. También se analizaron nuevas estrategias para que cada entidad brinde más servicios a sus socios y fortalezca su sustentabilidad.