22/02/2025 - Edición Nº73

Argentina

ELECCIONES

Con apoyo dividido, el Congreso aprobó la suspensión de las PASO: La Provincia define su futuro electoral

21/02/2025 09:02 |



El Senado de la Nación aprobó finalmente la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional, transformando el proyecto en ley con 43 votos afirmativos, 20 en contra y 6 abstenciones. La sesión legislativa no estuvo exenta de controversias, ya que, además del debate sobre las PASO, surgieron tensiones en torno al escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, que involucra directamente al presidente Javier Milei.

El respaldo al proyecto provino principalmente del bloque libertario, el espacio Provincias Unidas, el PRO y sectores federales afines a gobernadores aliados a Milei. Sorprendentemente, once senadores del interbloque kirchnerista también votaron a favor, evidenciando una nueva fisura en el espacio liderado por Cristina Fernández de Kirchner, similar a la ruptura registrada previamente en la Cámara de Diputados.

Este respaldo parcial del kirchnerismo, sumado al apoyo de la oposición dialoguista, le otorgó al Gobierno de Milei una victoria legislativa significativa en un contexto político complejo. Esta aprobación llega en medio de una de las semanas más difíciles para la actual administración, marcada por conflictos internos y presiones externas.

Con la suspensión de las PASO a nivel nacional confirmada, todas las miradas ahora se dirigen a la Provincia de Buenos Aires, donde el gobernador Axel Kicillof deberá tomar decisiones clave. Kicillof ha manifestado en reiteradas ocasiones la necesidad de contar con certezas sobre el escenario nacional antes de definir el cronograma electoral bonaerense.

El gobernador tiene la potestad de decidir, mediante decreto, si las elecciones en la provincia se realizarán en simultáneo con las nacionales o si se optará por un desdoblamiento electoral. Además, podría impulsar un proyecto en la Legislatura bonaerense para suspender, eliminar o mantener las PASO provinciales, que este año definirán candidaturas para legisladores, concejales y consejeros escolares.

La decisión de Kicillof no solo impactará en el panorama electoral de Buenos Aires, sino que también podría influir en la estrategia de los diferentes espacios políticos de cara a las elecciones generales. Mientras tanto, la incertidumbre domina el escenario político provincial, a la espera de definiciones que marcarán el rumbo de la próxima contienda electoral.

Más Noticias