
Menos de un año después de presentar sus capacidades de inteligencia artificial, Apple está llevando esta función a su iPhone más accesible.
El miércoles, la compañía presentó un iPhone que costará $599 y contará con un sistema de inteligencia artificial llamado Apple Intelligence. El dispositivo incluirá funciones de IA como resúmenes de notificaciones y recomendaciones de escritura en inglés. En los próximos meses, estas funciones se expandirán a otros idiomas, incluyendo chino, portugués y una versión localizada del inglés para India.
El nuevo teléfono, llamado iPhone 16e, no incluye botón de inicio ni Touch ID, que han sido eliminados. En su lugar, el desbloqueo se realizará mediante Face ID, el sistema de reconocimiento facial presente en la mayoría de los iPhones desde 2017.
El iPhone 16e es la primera actualización de la línea más económica de Apple desde 2022, reemplazando al iPhone SE. Estos modelos más baratos han permitido que Apple llegue a consumidores más sensibles al precio, quienes muchas veces terminan optando por versiones más caras en su próxima compra.
Apple presenta este nuevo iPhone en un momento crítico. Su negocio de iPhones ha estado en declive, con una caída del 2% en ventas desde su máximo de $205.500 millones en 2022.
Tim Cook, CEO de Apple, ha atribuido parte de estas dificultades a la disponibilidad limitada de Apple Intelligence, que fue anunciada meses antes de su lanzamiento y solo está disponible en los modelos más recientes dentro de mercados angloparlantes, como Estados Unidos. En una llamada con analistas el mes pasado, Cook afirmó que las nuevas funciones de IA han impulsado las ventas del iPhone en los mercados donde están disponibles.
Sin embargo, las encuestas indican que la IA no ha sido un factor determinante en la compra de nuevos teléfonos, según Jeff Fieldhack, director de investigación en Counterpoint Research.
“Las personas siguen comprando teléfonos por las mismas razones de siempre: la batería ya no carga bien o el teléfono se ha vuelto viejo y no funciona”, explicó.
Apple también busca beneficiarse del aumento en el precio de su modelo más económico. El iPhone 16e cuesta un 40% más que el último iPhone SE, que tenía un precio de $429. Esto significa que Apple ganará $170 adicionales por cada unidad vendida de su iPhone más barato, lo que incrementará sus ingresos en un momento en que la cantidad de unidades vendidas se ha mantenido estable en aproximadamente 230 millones por año.
El aumento de precio no está relacionado con los aranceles del 10% impuestos por el expresidente Trump a todas las importaciones desde China, según Richard Kramer, socio de Arete Research.
“Estas decisiones se toman meses antes de ser ejecutadas”, explicó Kramer.
“Esto es solo el comienzo de un ajuste general en los precios de Apple, en un momento en que el crecimiento en volumen está bastante estancado”.
Expandir la disponibilidad de Apple Intelligence es fundamental para que la compañía se defienda de la competencia y aumente sus ventas en el extranjero.
En China, el segundo mercado más importante de Apple, la cuota de mercado del iPhone cayó 2,4 puntos porcentuales el año pasado, hasta 15,5%, mientras que competidores como Huawei ganaron terreno.
En India, uno de los mercados de smartphones de más rápido crecimiento, el iPhone 15 fue el más vendido en el último trimestre de 2024. Esto ayudó a Apple a aumentar su participación de mercado en India en 2 puntos, hasta el 11%.
El iPhone 16e introduce el primer chip de módem diseñado por Apple, llamado C1. Este chip, que proporciona conectividad 5G, reemplaza los módems de Qualcomm.
Apple ha estado desarrollando este chip desde 2019, cuando resolvió una demanda contra Qualcomm por sus tarifas de licencia y compró el negocio de módems de Intel.
Según Ben Bajarin, CEO de Creative Strategies, el nuevo chip de Apple aún no tiene todas las funciones de los módems de Qualcomm, pero servirá como prueba antes de incorporarlo en futuros iPhones.
“¿Llegará a un iPad? ¿Llegará a una Mac? ¿Hasta dónde podrán llevar esta tecnología?” preguntó Bajarin.
Apple presentó el iPhone 16e con menos fanfarria de lo habitual. En lugar de un evento en vivo, la compañía publicó un video de 13 minutos en su sitio web, donde Tim Cook explicó las novedades del dispositivo.
Esto contrasta con el lanzamiento del iPhone SE en 2022, que fue presentado en un evento de una hora en la sede de Apple en Cupertino, California.