
El universo cripto vuelve a sacudirse con una nueva controversia que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana, Karina Milei. La denuncia proviene del empresario estadounidense Hayden Davis, creador del meme coin $LIBRA y CEO de Kelsier Ventures, quien aseguró en distintos mensajes haber tenido acceso privilegiado al mandatario a través de pagos a la Secretaria General de la Presidencia.
Según el medio especializado CoinDesk, Davis se jactó en mensajes privados de haber logrado influenciar directamente a Milei a través de su hermana. “Yo controlo a ese negro”, habría escrito el empresario en diciembre, agregando que enviaba dinero a Karina Milei, lo que le permitía asegurarse que el Presidente firmara y ejecutara sus indicaciones. Estas afirmaciones, de ser confirmadas, podrían tener implicancias explosivas en el gobierno argentino.
Un entramado de pagos y promesas incumplidas
Davis, quien está en el ojo de la tormenta tras haber ganado 100 millones de dólares con la criptomoneda $LIBRA, declaró en una entrevista que todo el dinero proviene de Argentina y que hay un periodista que documentó cada paso del proceso. Según el empresario, el lanzamiento de la moneda digital estaba planeado en tres fases que involucraban directamente a Milei y su entorno.
“La primera etapa era un tuit de Milei. Luego, un segundo tuit que se suponía sería un video, según lo que me aseguraron sus representantes. Finalmente, habría una tercera ola de figuras extremadamente influyentes promoviendo el proyecto”, detalló Davis en una conversación con el empresario Dave Portnoy. Sin embargo, el supuesto respaldo presidencial nunca se concretó y el plan colapsó.
El criptoempresario también afirmó que el dinero recaudado con $LIBRA no le pertenece, sino que estaría bajo su custodia en representación de “Argentina”, alguna “asociación” o incluso el “Gobierno”. No obstante, evitó dar nombres específicos y aseguró temer por su vida.
Milei en la mira: el criptoescándalo crece
Davis no escatimó críticas y pidió que el Gobierno argentino brinde explicaciones sobre su presunto rol en el proyecto cripto. “Esto era un experimento. Había cosas más importantes sucediendo en el fondo, como tokenizar el país. Pero fue un experimento que salió muy mal y enojó a mucha gente”, aseguró.
A pesar de sus acusaciones, el empresario exculpó directamente a Milei, señalando que probablemente desconocía las repercusiones del plan. “No creo que él me haya cagado. Creo que gente de su entorno lo hizo. No creo que supiera cómo esto iba a afectarlo. Y estoy seguro de que ahora su equipo no tiene idea de qué hacer”, declaró.
Davis también sugirió que tras su entrevista en TN mantendrá conversaciones con Milei o alguien de su entorno. Según sus declaraciones, una persona del Gobierno se reunirá con él esta semana, aunque evitó revelar nombres por temor a represalias.
El Gobierno en silencio ante las graves acusaciones
Hasta el momento, ni Javier Milei ni su hermana Karina Milei han emitido declaraciones sobre el tema. Desde la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni tampoco ha dado una respuesta oficial sobre las explosivas declaraciones de Davis.
El escándalo llega en un momento delicado para el Gobierno, que enfrenta cuestionamientos sobre la transparencia de sus vínculos con el mundo cripto y la financiación de ciertos proyectos. Si se confirman las denuncias del empresario, podría abrirse una investigación de gran envergadura que pondría en jaque la credibilidad del Presidente y su equipo.
Mientras el escándalo sigue creciendo, el futuro de $LIBRA queda en la incertidumbre y las declaraciones de Davis han puesto al Gobierno argentino en el centro de una nueva controversia que promete traer consecuencias políticas y judiciales en los próximos días.