
El Vaticano informó este martes que el papa Francisco, de 88 años, padece una neumonía bilateral que requiere tratamiento farmacológico adicional al indicado para la infección polimicrobiana que ya atravesaba. Su estado de salud sigue siendo "complejo", según el último parte médico.
De acuerdo con el comunicado oficial, una tomografía computarizada de tórax realizada en las últimas horas confirmó la presencia de la neumonía, lo que motivó ajustes en su tratamiento. Francisco, quien permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma desde el viernes pasado, presenta un cuadro clínico complicado debido a la combinación de bronquiectasias, bronquitis asmática e infección polimicrobiana, que ya requería antibióticos y corticoides.
A pesar del delicado diagnóstico, el papa se mantiene de buen humor, según destaca el Vaticano. Durante la jornada del martes, alternó el descanso con la oración y la lectura de textos, además de recibir la Eucaristía. También agradeció las muestras de apoyo y pidió que continúen las oraciones por su recuperación.
El Vaticano confirmó que toda su agenda ha sido cancelada hasta el domingo y que en la misa por el Jubileo de los Diáconos será reemplazado por el cardenal Rino Fisichella. Aún no se ha definido si podrá participar de alguna manera en el rezo del Ángelus dominical.
Mientras tanto, el pontífice permanece acompañado por sus dos secretarios personales, quienes le acercan documentos y diarios, aunque se le ha recomendado reposo absoluto. Aun así, Francisco continúa en contacto con el mundo exterior, e incluso en las últimas horas volvió a comunicarse con la parroquia de la Sagrada Familia, la única iglesia católica en Gaza, según confirmó su párroco, el argentino Gabriel Romanelli.