20/02/2025 - Edición Nº71

Zonales

Tres Arroyos

Video: En medio de un alerta por vientos fuertes, una tromba marina soprendió en Reta

17/02/2025 12:44 |



Esta mañana, la localidad de Reta, partido de Tres Arroyos, fue escenario de un fenómeno meteorológico de gran intensidad: una tromba marina. Estos eventos, que se producen sobre cuerpos de agua, se asemejan a los tornados, aunque en general son menos poderosos, pero no por ello menos peligrosos. Se trata de una columna de aire que gira a gran velocidad, generando vientos destructivos que pueden afectar seriamente a su entorno, de características similares a la que ocurrió en Necochea en abril de 2023. 

Las trombas marinas tienen una serie de características que las distinguen. Por lo general, tienen entre uno y dos kilómetros de diámetro, y son más comunes en aguas tropicales o subtropicales. Estas columnas de aire suelen estar asociadas a nubes del tipo cumulus congestus, que son un indicativo de la inestabilidad atmosférica en la región. Si bien su fuerza no suele alcanzar la de un tornado, su capacidad destructiva no debe subestimarse, especialmente cuando se generan cerca de las costas, dentro de los 100 kilómetros de distancia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en alerta a la Costa Atlántica debido a las condiciones climáticas adversas, que incluyen vientos fuertes provenientes del sector sur. Se espera que las velocidades de estos vientos oscilen entre los 30 y 40 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. A raíz de esta alerta, se aconseja a la población tomar precauciones adicionales.

El clima en localidades cercanas, como Necochea, se presenta inestable, con cielo nublado y probabilidades de que se registren precipitaciones durante el día. Ante esta situación, el SMN emitió un alerta amarillo y recomendó a los habitantes de la región tomar medidas preventivas. Entre las recomendaciones más importantes se incluyen evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volar debido a los vientos intensos, y mantenerse informados a través de los canales oficiales de las autoridades locales.

Además, el SMN sugiere tener preparada una mochila de emergencias, que contenga elementos esenciales como una linterna, radio, documentos personales y un teléfono móvil. De esta manera, se busca minimizar los riesgos y estar preparados ante cualquier eventualidad.

Este tipo de fenómenos meteorológicos pone en evidencia la importancia de seguir las alertas y recomendaciones de las autoridades para garantizar la seguridad de todos.