
La provincia de Buenos Aires ha iniciado el 2025 con un panorama complejo marcado por incendios, tormentas y vendavales que han afectado distintos puntos del territorio. Localidades como La Plata, Tandil y Bahía Blanca han registrado severos inconvenientes en los primeros meses del año, lo que ha obligado al gobierno bonaerense a mantenerse en estado de alerta constante.
Ante este escenario, este lunes se oficializó la creación del Comité de Gestión de Riesgo y Emergencia (CORE), un organismo que operará bajo la órbita del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Según se detalla en el Boletín Oficial, su función principal será optimizar la toma de decisiones al momento de coordinar asistencia en situaciones de crisis.
El flamante comité tendrá la responsabilidad de abordar emergencias en cuatro grandes áreas: eventos hidrometeorológicos (como tormentas severas e inundaciones), sequías, incendios y problemáticas ambientales o tecnológicas. Además, se encargará de establecer alertas y su posterior cese según un esquema de cuatro niveles de peligrosidad: rojo (crítico), naranja (alto riesgo), amarillo (moderado) y verde (sin peligro inminente).
Junto con la creación del CORE, se implementó un protocolo de acción diseñado para mejorar la capacidad de respuesta ante desastres y maximizar la eficiencia en el uso de recursos. Para ello, el gobierno provincial ha convocado a organismos clave como Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), el Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA) y la Dirección de Vialidad, con el fin de articular estrategias conjuntas.
La normativa que dio origen al CORE justifica su existencia en el impacto del cambio climático, señalando que “el fenómeno está incrementando la frecuencia e intensidad de eventos extremos en todo el mundo y la Provincia no está exenta de ello”. Con esta medida, el gobierno bonaerense busca reforzar su capacidad de prevención y reacción ante los desafíos climáticos y ambientales que se han vuelto cada vez más recurrentes.