19/02/2025 - Edición Nº70

Necochea

Continúa la búsqueda de Santiago en el mar: Todo lo que se sabe hasta el momento

16/02/2025 11:30 |



Desde la madrugada del sábado, las costas de Necochea se convirtieron en el epicentro de un intenso operativo de rescate para dar con el paradero de Santiago Alejandro Haedo, un joven de 22 años oriundo de la localidad de Ramón Santamarina, quien ingresó al mar junto a un grupo de amigos y no logró regresar a la orilla. La desaparición generó una inmediata movilización de las fuerzas de seguridad, mientras la comunidad permanece en vilo, aguardando novedades sobre su situación.

Todo comenzó en la noche del viernes, cuando Haedo y un grupo de cinco amigos se reunieron en el Parque Miguel Lillo para compartir un momento de esparcimiento. Luego de jugar un partido de fútbol, se reunieron a compartir fernet y continuar la noche con una caminata por la playa. En un momento de la madrugada, los jóvenes tomaron la decisión de ingresar al mar. Sin embargo, lo que inició como un acto de diversión pronto se convirtió en una situación desesperante.

Según el testimonio de los acompañantes, todos lograron salir del agua, excepto Santiago, quien fue arrastrado por la corriente y desapareció de la vista de sus amigos. En medio de la desesperación, una joven de 18 años, identificada como Agustina y oriunda de Juan N. Fernández, realizó un llamado al servicio de emergencias 911 para solicitar ayuda.

Un operativo de rescate sin descanso

A partir del aviso, se activó un amplio protocolo de búsqueda que involucró a distintas fuerzas de seguridad y rescate. Personal de la Prefectura Naval Argentina, Defensa Civil, Guardavidas, Policía y equipos municipales se desplegaron en la zona del ex Balneario Sotavento, donde Haedo fue visto por última vez.

Los operativos incluyeron patrullajes terrestres, recorridas en embarcaciones y vigilancia aérea. Un guardacostas de Prefectura, junto con un gomón de rescate, rastreó el área en busca de alguna señal del joven, mientras efectivos policiales, junto a una ambulancia del Ministerio de Salud de la Provincia, se mantuvieron apostados en la costa para brindar asistencia inmediata en caso de hallarlo con vida.

El director de Defensa Civil, Augusto Fulton, confirmó a este medio que la búsqueda se ha extendido a lo largo del frente costero de Necochea, desde la escollera sur hasta la zona de los molinos eólicos. Asimismo, destacó que las condiciones climáticas han dificultado las tareas, ya que la crecida del mar generó un fuerte oleaje y avanzó sobre sectores de carpas en la playa, obstaculizando el trabajo de los rescatistas.

Angustia y expectativa

A medida que las horas transcurren sin noticias alentadoras, la incertidumbre crece entre los familiares y amigos de Haedo, quienes permanecen en la zona siguiendo de cerca cada movimiento del operativo. La angustia es palpable, pero también la esperanza se mantiene viva.

La comunidad de Santamarina y Necochea también se ha sumado a la espera con muestras de solidaridad y acompañamiento a los seres queridos de Santiago. En redes sociales, se multiplican los mensajes de apoyo y las cadenas de oración, mientras las autoridades insisten en que el operativo continuará sin descanso hasta obtener alguna respuesta.

Detalles clave de la investigación

La investigación en curso reveló datos fundamentales sobre la última aparición de Haedo. Según informaron fuentes policiales, el joven tiene una estatura aproximada de 1,60 metros, tez trigueña y contextura delgada. Al momento de ingresar al mar, vestía un pantalón de color beige. Un dato relevante es que el joven era asmático y utilizaba un inhalador para tratar su condición, lo que podría haber influido en su resistencia dentro del agua.

Mientras continúa la búsqueda, la Fiscalía de turno ya ha tomado intervención en el caso y se han instruido actuaciones judiciales en la Seccional Tercera. Las autoridades analizan diferentes hipótesis sobre lo sucedido, aunque todo apunta a que se trató de un accidente producto de las condiciones del mar y la falta de precaución al ingresar al agua de madrugada y sin la presencia de guardavidas.