El cantante Milo J denunció censura tras la suspensión de su show gratuito en la ex ESMA, por una medida cautelar impulsada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños. La resolución judicial, dictada por la jueza María Alejandra Biotti, fue respaldada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
"Supongo que juntar a 20 mil personas en un espacio de memoria no le gusta al Gobierno", expresó Milo J en su cuenta de Instagram.
Desde el mediodía, miles de adolescentes se congregaron en la Avenida Del Libertador al 8100, en Núñez, a la espera del evento. Sin embargo, a las 15 horas se desplegó un masivo operativo de seguridad con efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, además de carros hidrantes y ambulancias.
“Estábamos comiendo sandwichitos de pollo cuando los vimos llegar. Estaban con armas, me dio miedo. Había un nene de 7 años que le pedía a su mamá de irse, me dio mucha tristeza todo”, relató Alison Márquez, de 13 años.
Gael Macías, de la misma edad, se preguntó: “¿Qué vamos a hacer nosotros? Somos chicos”.
Desde el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA aseguraron que el evento contaba con todos los permisos necesarios. “Todo lo que están diciendo es falso, dicen que no estaban los permisos ni las habilitaciones, todo es falso y lo vamos a demostrar en el expediente”, sostuvo Charly Pisoni, referente de H.I.J.O.S.
Además, apuntó contra Baños y la jueza Biotti: “Tiene que ver con una decisión de apostar al negacionismo para que los jóvenes no ingresen a este lugar”.
Aldana Ríos, madre y manager del artista, denunció que fueron presionados para cancelar el show: “Nos dijeron que si no suspendíamos iban a reprimir a todos los chicos que estaban esperando”.
“Quiero agradecer la celeridad de la Justicia para censurar a un pibito de barrio de 18 años, que lo único que hace es arte”, agregó con ironía.
Horas antes, había sido retirada la gigantografía que muestra a Néstor Kirchner ordenando bajar el cuadro de Videla del Colegio Militar, lo que fue interpretado como un intento de vaciar de contenido histórico el espacio.
La decisión del gobierno generó un fuerte rechazo en la comunidad artística y política. Figuras como Soledad Pastorutti y Yamila Cafrune expresaron su apoyo al cantante, al igual que el gobernador Axel Kicillof.
Milo J, visiblemente afectado, se dirigió a sus seguidores antes de que se dispersaran: “Si quieren entrar la policía los va a reprimir y va a ser un quilombo muy grande. Esto no es político, esto es una hijaderemilputez. Tengo ganas de llorar pero no voy a llorar, voy a gastar mis lágrimas en otra cosa”.