
El periodista Adrián Ventura, columnista político de TN, fue una de las personas afectadas por el incendio que este martes se desató en la Torre Renoir II de Puerto Madero. Su vivienda quedó inhabitable debido a los daños causados por el fuego y las altas temperaturas. Recuperado del shock inicial, este miércoles brindó su testimonio en el canal de noticias, donde relató el dramático episodio y no pudo evitar quebrarse al aire: "Es angustia y a recuperarse".
"Fue un incendio muy fuerte, por eso había tantas dotaciones de Bomberos. Las llamas subieron y destruyeron varios departamentos. Tres o cuatro pisos quedaron completamente destruidos", explicó Ventura.
El periodista vive en el piso 28 del edificio. Si bien su departamento no fue alcanzado directamente por el fuego, sí sufrió severos daños debido al intenso calor. "Las llamas llegaron más alto y el calor provocó un efecto abrasivo que hizo explotar los vidrios. La onda expansiva entró con fuerza y destruyó la cocina, parte del living y el ambiente principal. El resto del departamento es inhabitable", detalló.
Ventura regresaba a su hogar cuando vio el incendio desatado en el edificio. "Había unas 70 personas que fueron evacuadas por las escaleras. Los bomberos llegaron muy rápido", narró. Además, reveló que uno de los bomberos le confió que en determinado momento creyeron que el fuego no podría ser controlado. "Pensé que no lo apagábamos", le dijo el rescatista.
El periodista destacó el arduo trabajo del cuerpo de bomberos: "Fue impresionante. Los vi cargando los equipos unos 40 pisos por escalera, sin detenerse".
Ventura pudo ingresar a su departamento acompañado por rescatistas, quienes recorrían las unidades. "Tuve que abrir la puerta porque es muy pesada. Cuando entré, vi que todo estaba abrasado por el calor. La ropa no se dañó, pero está llena de hollín y cenizas hasta en los bolsillos de los trajes", comentó.
Según sus estimaciones, no podrá regresar a su hogar en varios meses. "Salí a buscar un hotel y ahora estoy buscando un departamento. No voy a poder volver por un largo tiempo. Hay vecinos que tendrán que reconstruir sus departamentos desde cero. En mi caso, debo restaurar la cocina, comprar una nueva heladera y arreglar los daños estructurales. La incomodidad de tener que mudarse y seguir trabajando es grande, pero la prioridad es recuperarse", expresó, visiblemente afectado.
El incendio y su origen
El fuego se inició en el piso 11 de la Torre Renoir II, ubicada en Marta Lynch al 500, entre Aimé Paine y Av. de los Italianos. Las llamas, cuyo origen aún se investiga, se expandieron rápidamente y alcanzaron al menos cuatro niveles superiores.
Según Diego Coria, jefe de Bomberos de la Ciudad, el incendio se propagó por un cuarto de 1 metro por 1,50 metros y 2 metros de alto en los pisos 12, 13 y 14, donde se encontraban equipos de aire acondicionado. "Cuando los vecinos vieron las llamas, intentaron apagarlas con matafuegos, pero era imposible", explicó Coria.
El complejo afectado está compuesto por dos torres y se encuentra a pocos metros del Puente de la Mujer. La Renoir II, donde ocurrió el siniestro, es el tercer rascacielos más alto del país, con 175 metros de altura, solo superado por la Alvear Tower y la Torre Cavia. Las pericias continuarán para determinar las causas exactas del incendio.