
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que suspenderá el pago de las Becas Progresar a los estudiantes que no cumplan con los requisitos académicos establecidos. La medida afecta a quienes no hayan aprobado al menos el 50% de las materias del ciclo lectivo vigente o no acrediten su regularidad escolar ante las autoridades educativas.
Los principales afectados serán aquellos estudiantes que:
- No hayan aprobado al menos la mitad de las materias cursadas en el año.
- No hayan presentado la certificación de regularidad escolar que las instituciones educativas deben enviar tres veces al año.
- No hayan cumplido con otros requisitos específicos según el tipo de beca.
Si bien muchas suspensiones se deben al incumplimiento de los propios estudiantes, en algunos casos las instituciones no realizaron correctamente la certificación de regularidad, dejando a muchos beneficiarios sin el subsidio.
Los estudiantes afectados pueden presentar un reclamo a través de la plataforma oficial de ANSES o en el sitio de Becas Progresar. Para hacerlo, deben:
1. Ingresar con su Clave de la Seguridad Social.
2. Seleccionar el apartado de Becas Progresar.
3. Buscar la opción de "Reclamos" o "Solicitud de regularización de pago".
4. Adjuntar, si es posible, un comprobante de regularidad escolar.
El programa está dividido en tres líneas principales:
📌 Progresar nivel obligatorio: Para estudiantes que necesiten finalizar la educación primaria o secundaria. Incluye una sublínea para jóvenes de 16 y 17 años que deben completar un Curso de Orientación Vocacional y Laboral.
📌 Progresar nivel superior: Dirigida a estudiantes terciarios y universitarios.
📌 Progresar trabajo: Para jóvenes que opten por cursos de formación profesional.
Cada una de estas becas tiene requisitos específicos que los beneficiarios deben cumplir para mantener el beneficio.