07/02/2025 - Edición Nº58

Mundo

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuál es el plan para evitar el impacto mortal del meteorito?

09:51 |



Un asteroide recientemente descubierto, denominado 2024 YR4, ha llamado la atención de la comunidad científica debido a su posible riesgo de colisión con la Tierra. Con un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de largo, este objeto espacial tiene una probabilidad de 1 en 53 de impactar en el planeta el 22 de diciembre de 2032.

Si bien el riesgo de impacto es bajo y no se considera una amenaza inminente, los astrónomos continúan monitoreando su trayectoria. En caso de colisión, un objeto de este tamaño podría causar una devastación significativa en una ciudad. Sin embargo, se espera que con más observaciones, las probabilidades de impacto disminuyan considerablemente.

El descubrimiento del 2024 YR4 demuestra la eficacia del sistema global de monitoreo de asteroides. La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han desarrollado redes de telescopios y programas informáticos capaces de rastrear estos cuerpos celestes con alta precisión.

El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2023 por un telescopio en Chile, parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides. Una vez identificado, la información fue enviada al Minor Planet Center en Cambridge, Massachusetts, desde donde astrónomos de todo el mundo pueden contribuir a su seguimiento.

Cómo se rastrean los asteroides

La NASA y la ESA cuentan con programas especializados como Scout y Sentry, diseñados para analizar las trayectorias de los asteroides y evaluar su riesgo de impacto. Mientras Scout se enfoca en determinar posibles colisiones en el corto plazo, Sentry proyecta la órbita de los asteroides a lo largo de un siglo, considerando factores como la influencia gravitacional del Sol y los planetas.

Uno de los principales desafíos en la predicción de la trayectoria de los asteroides es el llamado efecto Yarkovsky, un fenómeno térmico que puede modificar gradualmente la órbita de un objeto espacial. Sentry ha sido actualizado para calcular estos cambios con mayor precisión.

Perspectivas futuras para el 2024 YR4

El conocimiento sobre el 2024 YR4 aún es limitado, y su seguimiento en los próximos años será clave para determinar su verdadera trayectoria. En 2028, el asteroide pasará a 20 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, lo que brindará una nueva oportunidad para estudiarlo. Durante este sobrevuelo, los astrónomos esperan obtener datos más precisos que podrían descartar por completo la posibilidad de impacto en 2032.

Además, la astronomía infrarroja jugará un papel crucial en la identificación de su tamaño exacto. La NASA lanzará en los próximos años el Near-Earth Object Surveyor, un observatorio espacial diseñado específicamente para la detección de asteroides. Mientras tanto, el telescopio espacial James Webb ya ha demostrado ser una herramienta valiosa para la observación de estos objetos.

Por ahora, los científicos continúan recopilando información sobre el 2024 YR4, manteniendo el monitoreo constante para garantizar la seguridad del planeta. A medida que se obtengan nuevos datos, es probable que la amenaza de impacto se reduzca significativamente, confirmando una vez más la eficacia de los sistemas de defensa planetaria en funcionamiento.

Más Noticias