Un fuerte temporal azotó Necochea y Quequén en la tarde del domingo, dejando un saldo de importantes destrozos en la ciudad. Árboles y ramas caídos, voladuras de techos y postes derribados fueron algunas de las consecuencias de las ráfagas de viento, que según Defensa Civil, alcanzaron velocidades cercanas a los 100 kilómetros por hora.
El fenómeno meteorológico sorprendió a residentes y turistas que disfrutaban del día en la playa, obligándolos a resguardarse de la intensidad del viento. A medida que avanzaban las horas, comenzaron a llegar reportes de daños en distintas zonas de la ciudad, donde se registraron cortes de energía eléctrica, telefonía e internet.
Desde el Hospital Municipal "Dr. Emilio Ferreyra" informaron que hubo personas con heridas leves a causa del temporal, pero todas fueron atendidas y dadas de alta rápidamente. Mientras tanto, desde Defensa Civil reportaron más de 50 árboles y ramas caídas, además de al menos 13 viviendas que sufrieron la voladura parcial o total de sus techos.
Las áreas más afectadas por los cortes de luz fueron la Villa del Deportista, parte de Villa Zabala y el barrio San Martín, donde cuadrillas de la Usina Popular Cooperativa trabajan para restablecer el servicio. También hay líneas rurales comprometidas, lo que ha generado inconvenientes en el suministro de agua, ya que las bombas que abastecen los pozos dependen de la energía eléctrica.
El director de Defensa Civil, Augusto Fulton, explicó que "las ráfagas superaron los 90 kilómetros por hora, casi alcanzando los 100", lo que provocó "algunos heridos leves que fueron rápidamente dados de alta".
Ante la gravedad de la situación, el municipio pidió a los vecinos hacer un uso responsable del agua hasta que el servicio eléctrico quede completamente normalizado y las bombas vuelvan a operar con normalidad.
Las distintas áreas municipales trabajan en conjunto con Bomberos, Corralón, Guardaparques, Tránsito y Prevención para despejar calles y asistir a los damnificados. En los próximos días, se espera que continúen las tareas de reparación en las zonas afectadas.