28/04/2025 - Edición Nº138

Sociedad

Falleció el historiador y docente Javier Trímboli

28/01/2025 23:26 |



El historiador y profesor Javier Trímboli falleció recientemente, según confirmó el periodista Omar Lavieri, quien expresó en redes sociales: “Murió Javier Trímboli (promoción 1985 de El CNBA). Un abrazo a su familia. Que la Tierra le sea leve”.

Autor de varias obras fundamentales sobre la historia argentina, Trímboli tuvo una destacada trayectoria como investigador y docente en distintos niveles educativos. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentran 1904. Por el camino de Bialet Massé (1999), donde exploró aspectos clave de la historia social y laboral del país, y La izquierda en la Argentina (1998), un análisis sobre los movimientos políticos nacionales. También incursionó en la ficción con Espía vuestro cuello.

Además, colaboró en la edición de Discutir Halperin. Siete ensayos sobre la contribución de Tulio Halperin Donghi a la historiografía argentina (1997), junto a Roy Hora, y en Pensar la Argentina. Los historiadores hablan de historia y política (1994), también en coautoría con Hora.

Otro de sus libros destacados es Dos siglos en doce meses, sobre el cual el periodista Hernán Brienza escribió: “Javier Trímboli, historiador, a quien conocí mientras él asesoraba a los realizadores de la película ‘Belgrano’, produce escritos en este libro con una elegancia estilística que vale la pena acentuar y demuestra que escribir historia también es un hecho estético”.

Graduado como profesor de Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Trímboli también se desempeñó como docente en esta institución. Entre 1992 y 2000, fue parte de la cátedra Pensamiento argentino y latinoamericano, dirigida por el profesor Oscar Terán.

Su trabajo académico se destacó por un enfoque profundo en la historia argentina y latinoamericana, participando en proyectos de gran relevancia, como A 30 años del golpe de Estado, impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación entre 2005 y 2006.

En el ámbito de la formación de posgrado, Trímboli tuvo un rol clave en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), donde dictó seminarios sobre la obra de Walter Benjamin y la relación entre experiencia y educación. Además de su labor investigativa y docente, ejerció como profesor en el nivel medio desde 1992, contribuyendo a la formación de varias generaciones de estudiantes.

Su fallecimiento representa una gran pérdida para la historiografía argentina y el ámbito educativo.

Temas de esta nota:

QEPDTRIMBOLIHISTORIADOR
Más Noticias