20/04/2025 - Edición Nº130

Argentina

Caputo anunció la eliminación de impuestos para reducir precios de autos y motos

28/01/2025 11:15 |



El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un paquete de medidas que promete impactar en el sector automotriz. La propuesta, que será oficializada la próxima semana, incluye la eliminación de algunos impuestos con el objetivo declarado de reducir los precios de autos y motos en el mercado local. Sin embargo, las repercusiones ya comenzaron a generar opiniones encontradas entre diferentes sectores. 

Caputo comunicó la iniciativa a través de sus redes sociales, subrayando que se eliminarán tributos que actualmente gravan vehículos con valores específicos. "A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos", escribió el funcionario. Según lo anunciado, los autos cuyo precio oscila entre los 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora enfrentaban una alícuota del 20%, estarán exentos de este tributo. Por otro lado, los vehículos que superen los 75 millones verán una disminución significativa en su carga tributaria, pasando del 35% al 18%. 

Entre las medidas más innovadoras se encuentra la eliminación total de los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos con un precio FOB de hasta 16 mil dólares. Sin embargo, esta exención tendrá un límite anual de 50 mil unidades, lo que genera dudas sobre su impacto real en el acceso a este tipo de vehículos. Caputo aseguró que estas decisiones buscan "ampliar las opciones de vehículos más económicos para los consumidores". 

En el caso de las motocicletas, el plan incluye la eliminación de impuestos internos para aquellas cuyo valor se encuentre entre los 15 y 23 millones de pesos, gravadas actualmente con un 20%. 

La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) celebró la iniciativa, calificándola como "muy positiva". No obstante, la entidad instó a las provincias y municipios a acompañar estas medidas con políticas similares, destacando la necesidad de un esfuerzo conjunto para lograr una reducción efectiva en los costos. 

Mientras tanto, las implicancias económicas y fiscales de este plan generan interrogantes, especialmente en las provincias que dependen de los tributos locales. La medida, aunque promete dinamizar el mercado, plantea un desafío para los gobiernos locales y pone sobre la mesa un debate más amplio sobre el rol del Estado en la regulación de precios.