
En un emotivo video publicado en sus historias de Instagram, Selena Gómez rompió en llanto mientras reflexionaba sobre las recientes medidas tomadas por el expresidente Donald Trump contra los inmigrantes. "Mi gente está siendo atacada, los niños. No lo entiendo", expresó con la voz entrecortada. Visiblemente afectada, añadió: "Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo".
Sin embargo, la publicación fue eliminada poco después debido a una oleada de comentarios negativos en redes sociales. Ante las críticas, la actriz respondió con firmeza: "Al parecer, no está bien mostrar empatía por las personas".
Selena Gómez, protagonista de la película nominada al Oscar Emilia Pérez, ha demostrado un firme compromiso con las causas relacionadas con los derechos de los inmigrantes. En 2019, produjo la serie documental Living Undocumented, que narró las historias de familias enfrentadas al temor constante de la deportación. Ese mismo año, escribió un artículo en la revista Time en el que compartió la experiencia de su tía, quien cruzó la frontera entre México y Estados Unidos "escondida en la parte trasera de un camión" durante la década de los noventa.
"Me preocupa cómo están siendo tratadas las personas en mi país. Como mujer mexicoamericana, siento la responsabilidad de usar mi plataforma para ser la voz de quienes tienen miedo de hablar", expresó en ese artículo. También destacó: "El miedo no detuvo a mi tía de subirse a la parte trasera de ese camión. Por eso, siempre estaré agradecida".
Desde que asumió el cargo, Donald Trump endureció significativamente las políticas migratorias, cumpliendo una de sus promesas de campaña. Entre sus medidas más severas, destacó la amenaza de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, lo que generó tensiones con varios gobiernos de América Latina, región de la que proviene la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
En respuesta, varios países latinoamericanos anunciaron programas para recibir a sus ciudadanos deportados. México, por ejemplo, puso en marcha el esquema "México te abraza", que incluye la apertura de nueve refugios para ciudadanos mexicanos y tres más para extranjeros. Por su parte, Honduras lanzó la iniciativa "Hermano ven a casa", que ofrece apoyo financiero, alimentos y oportunidades de empleo a los deportados.
La postura de Trump y las medidas implementadas durante su administración siguen siendo un tema de debate en Estados Unidos y en todo el continente, mientras figuras como Selena Gómez alzan su voz en defensa de los derechos de los inmigrantes.