
El gremio La Fraternidad, que representa a los conductores de ferrocarriles, confirmó un paro nacional de servicios ferroviarios para este martes 28 de enero. La medida se llevará a cabo entre las 9 y las 17, dejando sin funcionamiento a todos los trenes del país durante gran parte de la mañana y la tarde.
La decisión de realizar esta huelga surge tras el fracaso en las negociaciones paritarias entre La Fraternidad y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Según un comunicado oficial del gremio, el paro responde a "la falta de respuestas reiteradas en las paritarias por parte de las empresas representantes del Gobierno, como así también de las empresas concesionarias".
Los trabajadores, liderados por Omar Maturano, exigen el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los empleados, estimada en $153.000, como compensación por el desfase inflacionario acumulado desde septiembre. En declaraciones a A24, Maturano explicó: "Perdimos aproximadamente el 56% del poder adquisitivo del salario".
La medida de fuerza paralizará todas las líneas de trenes metropolitanos, de larga distancia y servicios de carga. Estas son las líneas que no operarán:
El paro promete generar un impacto significativo en el transporte público y en el traslado de mercaderías, poniendo de manifiesto la urgencia de un acuerdo entre el gremio y las autoridades.