20/04/2025 - Edición Nº130

Necochea

"Cultura Woke": Javier Milei se despachó contra el progresismo estadounidense en la asunción de Trump

23/01/2025 09:12 |



El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que el mundo debe “eliminar el virus de la ideología woke”, al considerar que “es el cáncer que hay que extirpar”, en su discurso en el Foro de Davos este miércoles. El mandatario subrayó que la “época dorada” internacional no podrá llegar si sigue vigente “esta ideología aberrante de la cultura”.

Practicando demagogia de exportación, buscando insertarse en el entusiasmo por la elección de Donald Trump, reconocido por sus declaraciones reaccionarias, el presidente Javier Milei cargó contra la cultura woke, un térmico utilizado por la ultraderecha para referirse al progresismo.

Milei llegó a un extremo de su demagogia y espíritu reaacionario al señalar a esa cultura como "subversión" (con toda la carga que esa palabra lleva en nuestro país) y que temas como el aborto, el feminismo o la equidad son "un monstruo". “Es el resultado de subversión cultural”, enfatizó el jefe de Estado en Davos, y detalló: “El feminismo, la equidad, la ideología de género, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”.

“Si uno mata a una mujer, se llama femicidio, con una pena más alta que si se mata a un hombre, como si valiera más la vida de la mujer. El feminismo pretende poner a la mitad de la población en contra de la otra”, cuestionó Milei, pero destacó que “no se quejan de que la mayoría de presos son hombres, que la mayoría de los plomeros son hombres, ni hablar de los muertos en las guerras”.

El Presidente señaló que en el último año “se ha ido formando una alianza internacional” entre países que buscan el fin de la “ideología woke”, pero advirtió: “Nuestra batalla no está ganada hasta desmantelar el edificio ideológico wokismo”.

“Las fórmulas políticas de las últimas décadas han fracasado y están cayendo sobre si mismas, decir lo que dicen todos es persistir en el error. El guión se ha agotado y, cuando una historia se agota, es momento de ser audaces, de pensar y animarse a escribir versos propios. Ser valientes consiste en ser extemporáneos, volver hacia atrás, en recuperar verdades que eran obvias”, enfatizó Milei.

Lo más llamativo de todo fue que Milei encausó sus declaraciones hacia una crítica a la audiencia que lo escuchaba en Davos y destacó que esas políticas “se han impulsado desde foros como este”.

Qué es la cultura "woke"

Según publicó Red/Acción, en el diccionario Merriam-Webster, este concepto se trata de un adjetivo que denota a una persona que está consciente y activamente atenta a hechos y cuestiones sociales importantes, especialmente problemas vinculados a la injusticia racial y social.

Evan Smith, profesor visitante de la Universidad Flinders de Australia y autor de "No Platform: una historia del antifascismo y los límites de la libertad de expresión" dijo para CNN que "el término se utiliza para describir una amplia gama de ideas y movimientos relacionados con la justicia social, como el antirracismo, el feminismo interseccional, los derechos de los transexuales y las historias críticas del imperio británico".
 

Temas de esta nota:

MILEICULTURA WOKEDAVOS