19/04/2025 - Edición Nº129

Necochea

Concesiones: El reemplazo de una funcionaria y otro debate en el Concejo Deliberante

20/01/2025 09:58 |



Aunque no estaba previsto en la agenda parlamentaria, la falta de respuestas del municipio por los contratos de las concesiones municipales volvió a colarse en el debate durante una sesión del Concejo Deliberante. El debate se presentó el viernes pasado en una sesión ordinaria del cuerpo, coincidiendo con los cambios en el organigrama del Ejecutivo que dispuso la salida de la directora de concesiones, Verónica Dones.

Nuevamente, el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) aprovechó una minuta de comunicación presentada por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) sobre el cierre del camino costero entre el complejo South y el Kabryl, para exigir al Departamento Ejecutivo que brinde respuestas pendientes desde hace tiempo. “Hace un año, el 4 de enero de 2024, nosotros presentamos una nota solicitando a la directora de Concesiones, Verónica Dones, que nos remitiera un listado completo de las concesiones municipales del distrito. Reiteramos el pedido el 26 de enero porque, como era de esperarse, no habíamos obtenido respuesta”, declaró el concejal Gonzalo Diez.

El edil continuó relatando los sucesos posteriores: “Ante la falta de soluciones, el radicalismo presentó un proyecto para que la funcionaria asista a una reunión de la comisión de Infraestructura y trajera un listado actualizado de las concesiones municipales, los contratos correspondientes y el estado de cumplimiento de los mismos”. Sin embargo, según Diez, esta reunión no se concretó hasta octubre, cuando finalmente se dio el contacto con la directora, aunque con resultados insatisfactorios.

“No recuerdo la fecha exacta, pero sí recuerdo la sensación tras el encuentro. Verónica Dones nos presentó una planificación detallada sobre el reacomodamiento de algunas concesiones, como 'El Point', que actualmente no tiene actividad. Además, nos entregó un listado en Excel con los contactos de los responsables de cada concesión”, explicó Diez, quien calificó este material como “una libreta de almacenero”, ya que no incluía el estado de cumplimiento de los contratos.

“La verdad sale a la luz”

Con esta frase, Gonzalo Diez enfatizó que “más tarde o más temprano todo se termina sabiendo”. El edil hizo referencia a un conflicto surgido en diciembre pasado relacionado con una concesión reciente, que debería estar funcionando sin inconvenientes, pero que actualmente presenta numerosas dudas sin resolver.

Según Ecos Diarios, en mayo de 2024 el concesionario solicitó al gobierno municipal una ampliación del objeto del contrato y su correspondiente modificación. A partir de esta incertidumbre, se llevaron a cabo reuniones en las que el privado volvió a solicitar permiso para realizar otras actividades en el lugar.

Diez fue contundente al expresar la postura del bloque radical: “No moveremos un dedo hasta que no tengamos por escrito, con la firma del funcionario responsable, la evaluación de este contrato, además de comprobar si se cumplieron las condiciones, los plazos de obra y los objetivos estipulados”.