19/04/2025 - Edición Nº129

Mundo

BULLISH

El mercado de utilidad: El futuro de las criptomonedas en el segundo mandato de Trump

17/01/2025 18:24 |



Con la posible vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca, el ecosistema de las criptomonedas podría experimentar un cambio significativo. Si bien el mercado cripto se encuentra actualmente dominado por la especulación, la llegada de un gobierno republicano podría acelerar el cambio hacia un mercado de utilidad. Pero, ¿qué significa esto exactamente y qué implicaciones tendría?

Un mercado de utilidad es aquel en el que los activos tienen un uso funcional y concreto, más allá de su valor especulativo. En el caso de las criptomonedas, esto implica que las monedas digitales serán evaluadas y adoptadas principalmente por sus aplicaciones prácticas, como facilitar pagos internacionales, respaldar contratos inteligentes o tokenizar activos reales como bienes inmuebles.

Por otro lado, el mercado especulativo actual está dominado por la volatilidad y la expectativa de ganancias rápidas. Según un informe reciente de Chainalysis, más del 70% de las transacciones cripto en 2023 estuvieron relacionadas con trading especulativo.

Los retos del mercado especulativo

El mercado especulativo tiene varios problemas. Primero, la alta volatilidad genera desconfianza entre usuarios y empresas. Segundo, la falta de regulación adecuada ha llevado a una proliferación de fraudes y proyectos sin sustento real. Finalmente, la desconexión entre el precio y el valor real de muchos tokens mina la credibilidad del sector.

David Marcus, exejecutivo de PayPal y actual CEO de Lightspark, una empresa centrada en soluciones basadas en Bitcoin, comentó: “El mercado de utilidad es el verdadero futuro de las criptomonedas. Cuando la tecnología subyacente sea tan valiosa como para que no importe el precio del token, sabremos que el ecosistema ha madurado”.

Desde que ganó la elección en noviembre y antes de asumir, Donald Trump ha expresado que su mirada hacia las criptomonedas tendrá un enfoque pragmático, buscando fomentar la adopción tecnológica y establecer regulaciones claras. Esta semana el presidente que asumirá su segundo mandato este lunes 20-01 prometió crear una reserva de criptomonedas del gobierno estadounidense, con preferencia en las criptos de empresas norteamericanas. La promesa de Trump de encabezar la tokenización de activos tradicionales y la adopción de criptomonedas como herramientas para mejorar la eficiencia financiera disparó el precio de las criptos en las últimas semanas.

Las criptomonedas que liderarán el mercado de utilidad

En este nuevo paradigma, no todas las criptomonedas tendrán cabida. Las que destacan son:

  1. Bitcoin (BTC): Gracias a su descentralización y adopción global, BTC seguirá siendo una reserva de valor clave y un medio de intercambio en economías emergentes.

  2. Monedas estables (stablecoins): Como USDC o DAI, son esenciales para transacciones rápidas y seguras, y su estabilidad las hace atractivas para comercios y usuarios.

  3. Proyectos de tokenización: Criptomonedas asociadas a la tokenización de activos físicos, como inmuebles o commodities, podrían ganar relevancia. Entre ellas, las preferenciales son las producidas por empresas estadounidenses como SOL (Solana); XLM (Stellar); y XRP (Ripple), que podrían ser beneficiadas por la promesa de Trump de declararlas exentas de impuestos.

El camino hacia la transición

La transición hacia un mercado de utilidad no será inmediata. Requerirá educación, regulación y, sobre todo, aplicaciones reales que demuestren el valor práctico de las criptomonedas. Sin embargo, con una administración que apoye la tecnología y un sector privado comprometido, el cambio es inevitable.

En palabras de Marcus: “Las criptomonedas no se tratan de hacerse rico rápido; se tratan de construir un sistema financiero más eficiente y justo”. La llegada de Trump podría ser el catalizador que este mercado necesita para madurar y dejar atrás su etapa especulativa.