16/04/2025 - Edición Nº126

Tendencias

"Como eliminar Facebook": Lo más buscado en Google por el hartazgo que produce la desinformación en las redes

17/01/2025 09:32 |



Meta enfrenta una nueva crisis tras anunciar el fin de su programa de verificadores independientes de datos en Facebook, reemplazándolo por el sistema Community Notes, utilizado previamente por Elon Musk en X (antes Twitter). Según Mark Zuckerberg, esta medida comenzará en Estados Unidos y representa un cambio en la forma de monitorear la información en la plataforma.

La decisión generó una reacción inmediata: búsquedas en Google como “cómo eliminar permanentemente Facebook” alcanzaron niveles récord, según reportó TechCrunch tomando datos de Googlew Trends, la plataforma que mide las consultas que realizan los usuarios al buscador. Además, plataformas como Bluesky registraron un aumento de interés de casi un 1000%, en un contexto donde usuarios buscan alternativas al ecosistema de aplicaciones de Meta, que incluye Instagram y Threads.

El cambio de política ha desatado preocupaciones sobre el incremento de publicaciones con discursos de odio, contenido violento y desinformación, temas que ya representan un desafío en las redes sociales. TechCrunch describió el impacto como "explosivo" y advirtió sobre las implicaciones para la calidad de la información que circula en estas plataformas.

Medios especializados como Gizmodo señalaron que muchos usuarios no están dispuestos a aceptar un entorno digital sin verificación de datos. En este contexto, los medios de comunicación enfrentan el reto de diversificar sus estrategias de difusión, buscando métodos alternativos a las redes sociales para llegar a sus audiencias.

El retroceso de Facebook en el control de la desinformación no solo afecta su reputación, sino que obliga a los actores del sector a replantearse cómo informar de manera confiable en un entorno donde las plataformas digitales priorizan otras dinámicas.

Para pequeñas comunidades como es el caso de Necochea, la desinformación en redes sociales suele ser usada sin escrúpulos con intenciones políticas y en la actualidad han florecido toda suerte de páginas web sin editor responsable que publican propaganda política con formato de noticias que son propaladas sistemáticamente por usuarios falsos y trolls. El tema sin dudas se pondrá candente este año, con el arribo de una nueva temporada electoral en todo el país.

Temas de esta nota:

FACEBOOK