19/04/2025 - Edición Nº129

Mundo

Trump y su polémico plan para comprar Groenlandia: Rechazo en Estados Unidos y dudas internacionales

17/01/2025 09:11 |



Una reciente encuesta realizada por USA TODAY y la Universidad de Suffolk reveló que más de la mitad de los estadounidenses rechazan la propuesta del expresidente Donald Trump de adquirir Groenlandia, un territorio autónomo bajo control de Dinamarca desde el siglo XIX. Según el sondeo, el 53% de los encuestados considera que la idea es mala, mientras que el 29% la cree interesante pero irrealizable. Solo el 11% apoya la medida y quiere que se concrete.

Trump, quien planteó la idea tras su victoria electoral, ha argumentado que Groenlandia es clave para la seguridad nacional de Estados Unidos debido a su ubicación estratégica y su riqueza en recursos naturales. Sin embargo, su propuesta también incluye la posibilidad de usar la fuerza militar, lo que ha generado preocupación tanto en Estados Unidos como en Groenlandia.

El rechazo es amplio entre los demócratas, con un 86% en contra. Incluso entre los republicanos, solo el 23% apoya activamente la idea. Ciudadanos como Gray Holland, un votante de Trump, han calificado el plan como "un mal chiste", mientras que otros lo comparan con la invasión de Ucrania por parte de Rusia, viendo similitudes en la estrategia.

Groenlandia, rica en minerales y recursos estratégicos, ha sido objeto de interés de potencias como Rusia y China. Trump ha señalado que el control del territorio podría reducir la dependencia económica de China en algunos sectores clave. Sin embargo, esta idea también ha generado críticas por su enfoque comercial, acusando al expresidente de querer "monetizar" las riquezas naturales de Groenlandia.

A pesar de la controversia, algunas simulaciones sugieren alternativas como arrendar Groenlandia o establecer una mayor presencia militar en la región. Sin embargo, expertos advierten que estas acciones podrían aumentar tensiones internacionales, especialmente con Rusia.

Mientras tanto, Groenlandia debate su futuro. Aunque su población prefiere mayoritariamente la independencia, depende de los subsidios de Dinamarca para mantener su nivel de vida actual. Una eventual independencia o un acuerdo con Estados Unidos plantean desafíos económicos y políticos complejos para el territorio ártico.

En este contexto, la propuesta de Trump sigue generando más preguntas que respuestas, dejando entrever un conflicto geopolítico que podría redefinir las relaciones internacionales en el Ártico.

Temas de esta nota:

TRUMPGROENLANDIA