18/04/2025 - Edición Nº128

Necochea

ALT SEASON EN LAS CRIPTOS

Criptomonedas vs FIAT: ¿El fin de Swift está cerca?

15/01/2025 08:43 |



El mundo de las criptomonedas, aunque todavía joven, está lleno de términos y fenómenos que resultan complejos para quienes no están inmersos en él. Uno de estos conceptos clave es la "Alt Season" o "temporada de altcoins", que actualmente está en curso y viene notándose con fuerza en los principales exchanges desde la victoria de Donald Trump en Estados Unidos.

Pero ¿qué significa exactamente este término y por qué genera tanto interés?

"Alt Season" se refiere a un periodo específico en el que las altcoins (todas las criptomonedas que no son Bitcoin), experimentan un aumento significativo en su precio y capitalización de mercado. Este fenómeno suele ocurrir cuando Bitcoin, la criptomoneda líder, estabiliza su precio después de un ciclo alcista. Los inversores, en busca de mayores ganancias, dirigen su capital hacia estas monedas alternativas, impulsando una ola de crecimiento. Usualmente las Alt Season ganan gran difusión en los medios de comunicación y redes sociales porque es una oportunidad de obtener buenas ganancias.

El impacto de una Alt Season puede ser notable. Proyectos que antes pasaban desapercibidos comienzan a ganar visibilidad, nuevas tecnologías emergen y los mercados experimentan una liquidez sin precedentes. Sin embargo, este escenario también viene acompañado de volatilidad, lo que subraya la necesidad de inversores bien informados.

Para comprender mejor la Alt Season, podemos trazar un paralelismo con los mercados bursátiles. Imagínese que Bitcoin es el equivalente al índice S&P 500: el activo líder y de referencia. Cuando el S&P 500 estabiliza su crecimiento, los inversores a menudo buscan acciones de pequeñas y medianas empresas con mayor potencial de retorno. De manera similar, en el mercado cripto, cuando Bitcoin se estabiliza, las altcoins emergen como el centro de atención.

Este fenómeno también refleja cómo la innovación y la diversificación son esenciales para cualquier mercado. En el mundo cripto, proyectos como Ethereum, Cardano o Solana han demostrado su capacidad para superar incluso las expectativas más optimistas, gracias a su tecnología y casos de uso únicos.

El futuro: ¿Por qué las criptomonedas reemplazarán al sistema FIAT y Swift?

El impacto de las criptomonedas no se limita a las inversiones. Estas también están transformando cómo se manejan las transferencias de dinero a nivel global. El sistema FIAT tradicional y Swift, utilizados por los bancos para transacciones internacionales, enfrentan varios desafíos: costos elevados, tiempos de espera prolongados y una falta de transparencia.

En contraste, las criptomonedas ofrecen una alternativa más eficiente. Tecnologías como blockchain permiten transferencias casi instantáneas, con tarifas significativamente más bajas y sin necesidad de intermediarios. Proyectos como XRP (Ripple) están diseñados específicamente para abordar este problema, demostrando cómo las criptomonedas pueden optimizar el sistema financiero global.

Al igual que el correo electrónico reemplazó a las cartas físicas en gran medida, las criptomonedas tienen el potencial de hacer obsoletas las redes bancarias tradicionales. Este cambio no solo reducirá costos, sino que también democratizará el acceso a los servicios financieros, especialmente en regiones desatendidas por los bancos convencionales.

La "Alt Season" es más que un periodo de ganancias para los inversores; es un reflejo de cómo la tecnología está redefiniendo las finanzas. Y mientras las criptomonedas continúan ganando terreno, queda claro que estamos siendo testigos de un cambio de paradigma. El sistema FIAT y Swift, aunque esenciales en su momento, podrían pronto convertirse en parte de la historia, dejando paso a una nueva era de transacciones rápidas, seguras y descentralizadas.