16/04/2025 - Edición Nº126

Tendencias

El ABC de las criptomonedas: Todo lo que necesitas saber para empezar en el mundo cripto

14/01/2025 09:44 |



El mundo de las criptomonedas puede parecer complicado al principio, pero no te preocupes: aquí vamos a explicarte, con un tono simple y amigable, los conceptos básicos que necesitas conocer. Si te interesa invertir, entender o simplemente conversar sobre cripto, estas definiciones serán tu punto de partida.

1. Blockchain

Es la tecnología base que hace posible las criptomonedas. Imagina un libro de contabilidad público donde todas las transacciones están registradas en bloques de datos, ordenados de forma cronológica y enlazados entre sí. Cada vez que alguien realiza una transacción, esta se agrega a un nuevo bloque, que luego es validado por una red de computadoras. Lo revolucionario es que esta información no se puede modificar ni borrar, y está distribuida en miles de computadoras alrededor del mundo, lo que la hace prácticamente invulnerable a ataques o manipulaciones.

2. Wallet

La "billetera digital" es el lugar donde guardas tus criptomonedas. No son físicas, como una billetera de cuero, pero cumplen la misma función. Existen dos tipos principales:

  • Calientes: Están conectadas a internet (como apps en tu celular o navegador). Son prácticas, pero más vulnerables a ataques.
  • Frías: Son dispositivos físicos (como un USB) que no están conectados a internet, por lo que son mucho más seguras.

Tu wallet tiene una clave pública (como tu número de cuenta bancaria) para recibir dinero y una clave privada (como tu PIN) que nunca debes compartir.

3. Token

Un token es un tipo de criptomoneda que no tiene su propia blockchain, sino que opera sobre la de otra cripto, como Ethereum. Los tokens pueden representar cualquier cosa: una moneda, un activo digital, un voto o incluso una entrada a un evento. Hay diferentes tipos de tokens, como los de utilidad (que sirven dentro de un ecosistema) o los de seguridad (que representan derechos de propiedad o inversión).

4. HODL

Este término se originó como un error tipográfico de la palabra "hold" (mantener) en un foro cripto. Hoy es parte del folklore cripto y significa mantener tus criptomonedas a largo plazo, sin importar las fluctuaciones de precio. La idea detrás de "HODL" es creer en el valor a futuro de una cripto y no vender ante caídas temporales. Es como decir: "Tranquilo, esto es un maratón, no una carrera de velocidad".

5. Trading

El trading es el arte de comprar y vender criptomonedas para ganar dinero con las variaciones de precio. Hay diferentes estrategias:

  • Scalping: Operaciones rápidas, en cuestión de minutos.
  • Day trading: Comprar y vender en el mismo día.
  • Swing trading: Mantener una posición durante días o semanas para aprovechar tendencias.
    Es una actividad que requiere conocimiento, paciencia y, sobre todo, no dejarse llevar por las emociones.

6. Altcoin

"Altcoin" significa "moneda alternativa". Es cualquier criptomoneda que no sea Bitcoin. Aunque Bitcoin es la primera y más conocida, existen miles de altcoins que buscan mejorar sus limitaciones o enfocarse en casos de uso específicos. Por ejemplo, Ethereum permite ejecutar contratos inteligentes, mientras que Solana se centra en transacciones rápidas y económicas.

7. Volatilidad

Las criptomonedas son conocidas por sus cambios de precio extremos. Un día Bitcoin puede valer $30,000 y, al siguiente, $28,000 o $35,000. Esta volatilidad es lo que atrae a los traders, porque permite ganar mucho dinero en poco tiempo, pero también implica riesgos significativos. Si estás pensando en invertir, es clave entender que las emociones pueden jugarte una mala pasada.

8. Exchange

Un exchange es una plataforma donde puedes comprar, vender o intercambiar criptomonedas. Hay dos tipos principales:

  • Centralizados (CEX): Como Binance o Coinbase, donde la plataforma actúa como intermediaria.
  • Descentralizados (DEX): Como Uniswap, donde las operaciones se realizan directamente entre usuarios, sin intermediarios.
    Los exchanges también ofrecen herramientas para traders, como gráficos, órdenes de compra/venta y opciones avanzadas.

9. Mining

La minería es el proceso de validar transacciones y añadir nuevos bloques al blockchain. Los mineros utilizan computadoras potentes para resolver problemas matemáticos complejos. Como recompensa, reciben criptomonedas recién creadas y comisiones de transacciones. Sin embargo, la minería consume mucha energía y no todas las criptos funcionan bajo este sistema (algunas usan métodos más eficientes, como la prueba de participación o Proof of Stake).

10. Fiat

En el mundo cripto, "fiat" se refiere al dinero tradicional, como el peso, dólar o euro. Este término se usa para diferenciarlo de las criptomonedas. A diferencia de las criptos, el dinero fiat es emitido y controlado por bancos centrales, lo que significa que puede ser devaluado o manipulado según decisiones políticas o económicas.

El universo de las criptomonedas puede ser abrumador al principio, pero no necesitas saberlo todo para empezar. Familiarízate con estos conceptos, investiga, y sobre todo, ve paso a paso. Recuerda que las inversiones siempre tienen riesgos, así que nunca inviertas más de lo que estás dispuesto a perder. ¡Bienvenido al mundo cripto!