En el vasto universo de las criptomonedas, Stellar (XLM) emerge como una de las iniciativas más prometedoras para transformar la forma en que realizamos pagos. Lanzada en 2014 por Jed McCaleb, también cofundador de Ripple, Stellar tiene un objetivo claro: ofrecer un sistema de pagos rápido, seguro y accesible para todos, especialmente en transacciones transfronterizas. Pero ¿qué hace que esta criptomoneda sea especial y cómo podría su precio dispararse en 2025? Acompañemos el recorrido.
¿Qué es Stellar (XLM)?
Stellar es una plataforma basada en blockchain que busca resolver uno de los grandes problemas de la actualidad: el acceso limitado al sistema bancario tradicional. Su protocolo descentralizado de código abierto permite transferencias entre criptomonedas y monedas fiduciarias (“fiat”) de manera eficiente y económica. En esencia, Stellar actúa como un sistema para rastrear y transferir propiedad a través de un libro contable digital, sincronizado por la tecnología Stellar Consensus Protocol (SCP).
Con tiempos de liquidación que oscilan entre dos y cinco segundos y costos por transacción casi nulos (0.001 dólares por hasta 600.000 operaciones), Stellar se posiciona como una solución para individuos y empresas que buscan rapidez y economía. Adicionalmente, su estructura descentralizada elimina la necesidad de intermediarios, permitiendo pagos directos y confiables entre usuarios.
Entre sus principales ventajas, Stellar facilita el acceso a cuentas financieras, ofrece seguridad criptográfica en todas las operaciones y permite el envío de remesas con comisiones muy bajas. Por otro lado, enfrenta algunos desafíos, como una velocidad de transacción menor en comparación con otras plataformas y un sistema de seguridad que aún tiene espacio para mejorar. Además, su tasa de inflación anual del 1% puede ser un factor a considerar para los inversionistas.
¿Por qué su precio podría dispararse en 2025?
El auge de Stellar está vinculado a su potencial adopción masiva como método de pago minorista. En un mundo donde las transacciones digitales crecen exponencialmente, Stellar ofrece una alternativa sólida a las costosas tarifas de los sistemas tradicionales y a las lentas transferencias bancarias internacionales. Su tecnología ya ha atraído a socios como Stripe, una empresa líder en sistemas de pago electrónico, que invirtió inicialmente tres millones de dólares en su desarrollo.
Con su capacidad para procesar una gran cantidad de transacciones a bajo costo, Stellar tiene el potencial de integrarse en comercios minoristas y sistemas de pagos globales. Este nivel de adopción no solo aumentaría su demanda, sino que también podría impulsar significativamente el precio de su token XLM.
Un futuro prometedor
El objetivo de Stellar de convertirse en la “banca del futuro” está respaldado por su innovador ecosistema de desarrollo, compuesto por más de 90 proyectos bajo licencia Apache 2.0. Su tecnología accesible y eficiente energéticamente, combinada con el creciente interés por soluciones financieras descentralizadas, podría posicionarla como una pieza clave en el mercado global de pagos.
Para los nuevos interesados en las criptomonedas, Stellar representa una oportunidad de adentrarse en un proyecto con fundamentos sólidos y un potencial de crecimiento significativo. Sin embargo, como siempre, es crucial realizar una investigación exhaustiva antes de invertir y considerar los riesgos inherentes al mercado cripto. En un contexto de transformaciones digitales, XLM podría ser una de las grandes protagonistas en los próximos años.