27/04/2025 - Edición Nº137

Necochea

Llega la temporada, el Complejo Casino sigue abandonado y en la Muni acusan al gobierno provincial

17/11/2024 |



Con la temporada de verano acecándose y el tiempo contado, el Complejo Casino sobre Avenida 2 sigue siendo un pendiente y una marca clara del estado de abandono en el que está el frente costero a pesar de las constantes promesas y propagandas de las diferentes gestiones municipales.

Es que desde que el gobierno del intendente Facundo López decidió suspender las concesiones que funcionaban en el lugar tras el derrumbe de parte de la mampostería del Teatro Auditorium, lo que implicó la instalación de un cerco perimetral alrededor del edificio, las cosas han ido de mal en peor y no hubo mayor reacción de las autoridades ni de la comundad.

En agosto del 2020 un incendio intencional destruyó el interior del Teatro y desde entonces el municipio ni siquiera aportó un mantenimiento mínimo, dejando a la vista de todos los cristales rotos, los grafittis y el evidente estado de abandono sin siquiera disponer de un tapiado o una limpieza acorde. Tras el incendio, la gestión del intendente Arturo Rojas intentó vender de manera express el lugar, aunque la venta se cayó luego que se conociera que el municipio tenía un usucapión sobre las tierras.

La gestión no volvió a mencionar el episodio y giró su discurso señalando que todo queda en manos del gobierno provincial, desde la titularidad de las tierras a la posibilidad de reactivar el juego en las instalaciones.

A mediados de octubre el intendente se presentó en una radio de su aparato de propaganda para renovar la promesa de reactivación, aunque depositando cuidadosamente la responsabilidad en el gobierno provincial y remarcando que la clave de la reactivación del complejo son las máquinas tragamonedas. “Se espera que en el transcurso de esta semana se tenga contacto con la provincia para discutir los pliegos de la licitación, que había sido postergada”, dijo el 15 de octubre pasado. Un mes después, no hay mayores noticias sobre el tema.

“El objetivo es encontrar inversores que puedan hacerse cargo de la remodelación y reestructuración del complejo casino, ya que el municipio no está en condiciones de hacerlo”, señaló Rojas.

Arturo en la foto con Atanasof en mayo pasado

 

Desafortunadamente, la imagen que proyecta el edificio hace difícil que haya interesados, por lo que el abandono de lo más mínimo resulta incomprensible si las intenciones del Jefe Comunal tuvieran coherencia con sus palabras. Tal es el abandono que la Usina cortó el suministro eléctrico del edificio porque la Comuna no pagaba el servicio.

Como el intendente transita el difícil camino del medio, en el que busca el "favor" del gobernador Axel Kicillof a la vez que intenta mantener el apoyo de un electorado mayormente opuesto a la gestión provincial, Rojas se cuida de no criticar al mandatario provincial públicamente, aunque para eso se despliega la propaganda oficialista, que ficciona una independencia editorial mientras sigue al pie de la letra la agenda del municipio sin cambiar ni una coma al discurso oficial.

A través del portal de TSN, que suele copiar y pegar los reportes de prensa del municipio sin mas, los cañones municipales apuntaron contra el atraso en el llamado a licitación por los tragamonedas:

Le fallaron los cálculos al presidente del Instituto de Lotería de Casino bonaerense, Gonzalo Atanasof

El 25 de mayo pasado en su visita a nuestra ciudad, el funcionario provincial auguraba una licitación en un plazo no mayor a cuatro meses. Finalmente esto no se cumplió, es mas ya pasaron 176 días y lo peor es que no hay indicios de un pronto llamado a presentar ofertas cuando la temporada esta a un mes de iniciar.

Según los dicho en mayo, era un hecho la llegada de las maquinas tragamonedas al Casino de Necochea. Así lo anunciaba Atanasof que recorrió el complejo junto al intendente Arturo Rojas y los trabajadores.

La licitación de las máquinas tragamonedas para Necochea va a incluir una inversión en equipamiento y mantenimiento de la sala de juegos, e irá de la mano de la licitación del complejo por parte del municipio.

La novedad, en este último punto, es que se deberán rearmar los pliegos para que trate el Concejo Deliberante, ya se incluirá también al complejo auditórium que antes no figuraba.

En consecuencia, serán dos licitaciones: por un lado, la de la puesta en valor y tragamonedas para la sala de juegos, a cargo de la Provincia; y por otro, la licitación del complejo en su totalidad, por parte del municipio.

 

Más Noticias