El Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias, logró con éxito el traslado aéreo de Allegra, una niña de 4 años, desde el hospital regional de Bariloche en Río Negro hasta el Hospital de Niños "Sor María Ludovica" en La Plata, provincia de Buenos Aires. La menor, que padece Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y daño agudo en los riñones, se encuentra estable desde el jueves pasado.
Allegra, oriunda de Necochea, había llegado a Bariloche con su familia cuando comenzó a mostrar los primeros síntomas preocupantes. La historia clínica de la pequeña señala que, previamente sana, presentó inicialmente una infección de las vías respiratorias, seguida de vómitos y diarrea persistente, con una mala tolerancia oral. Ante el deterioro de su función renal y la confirmación del SUH, los médicos de Bariloche solicitaron el traslado de emergencia al Hospital de Niños de La Plata, un centro de mayor complejidad, el martes pasado.
La misión de evacuación, sin embargo, enfrentó un desafío significativo: las intensas nevadas que se registraron en Bariloche. Debido a las condiciones meteorológicas adversas, la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial (DPAO) decidió retrasar el vuelo sanitario por 48 horas. Una vez que el clima mejoró, se llevó a cabo la aeroevacuación con éxito, bajo la dirección del equipo de aerotransporte neonatal y pediátrico de Emergencias Sanitarias, perteneciente a la Dirección Provincial de Hospitales.
Este caso es parte de un total de 34 derivaciones aéreas realizadas por el sistema de salud provincial en lo que va del año. De estos traslados, 11 correspondieron a pacientes adultos, 15 a pediátricos y 8 a neonatos, lo que destaca el compromiso y la preparación de los equipos de emergencias para enfrentar situaciones críticas.
El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
El SUH es una enfermedad severa causada por la bacteria *Escherichia coli*, comúnmente presente en el intestino de vacas y otros animales de granja. Este síndrome es más frecuente en niños menores de 5 años y afecta gravemente a los riñones. La infección suele contraerse al consumir agua o alimentos contaminados y mal cocidos, especialmente carne.
Los síntomas característicos incluyen diarrea con sangre, dolores abdominales y vómitos. En casos más graves, puede haber palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina, y convulsiones. La prevención es fundamental y se basa en medidas de higiene como lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales. También es crucial lavar y cocinar bien todos los alimentos, particularmente las carnes.