Recientemente el caso de un motociclista que falleció al chocar contra un poste en Avenida Pinolandia conmocionó a la ciudad y puso en contexto una realidad que muestra estadÃsticas alarmantes y pocas acciones efectivas para controlar el tránsito de motos por la ciudad.
Este lunes se celebró en el playón de estacionamiento del Complejo Casino una "ClÃnica de conducción segura para motociclistas" dictada por la Agencia de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. Según datos del ministerio, en 2022 el 40% del total de decesos en accidentes de tránsito fueron motociclistas, en su mayorÃa hombres y menores de 35 años.
La clÃnica, que consta de cuatro tramos que se irán desarrollando hasta este miércoles, fue gestionada por el concejal Mauro Velázquez, quien además estuvo presente en la primer jornada de la clÃnica. Unas 50 personas con sus motos se acercaron al playón para reforzar conceptos sobre conducción segura de motos en la calle.
Velázquez, acompañado por los precandidatos a concejales de la Lista 4, Julio Zapata y Miguel Arana, y el subdirector de la agencia, Facundo López, observó la charla y en el cierre entregó algunos de los cascos homologados que se llevaron los presentes como premio por formar parte de esta capacitación y para fomentar su uso
Otra vez con Axel
Velázquez participó de la clÃnica en el marco de su carrera por la intendencia, como uno de los favoritos a llevarse la candidatura dentro de Unión por la Patria el próximo 13 de agosto. En el mismo contexto Velázquez participó de un acto con el gobernador Axel Kicillof.
El acto tuvo lugar en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Mar del Plata donde se desarrolló una intensa actividad denominada "Derecho a Disfrutar 2023".
Además del Gobernador, disertaron la titular de Anses, Fernanda Raverta, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa y Florencia Saintout, quien es la presidenta del Instituto Cultural de la Provincia.
Cabe decir que durante la jornada se desarrollaron diferentes mesas de trabajo, en las que se expuso sobre la Democratización del Acceso al Turismo; el Derecho a la Cultura; Acceso, Creación y Goce; y el Derecho a Disfrutar en la Provincia de Buenos Aires.
La oportunidad sirvió para que Velázquez pudiera volver a conversar con Kicillof, a quien le volvió a agradecer el apoyo y la variedad de obras que envió a nuestro distrito durante en este tiempo.