Durante la última sesión de la Cámara Baja bonaerense desarrollada este jueves fue aprobado el proyecto de ley que declara a la villa balnearia de Centinela del Mar como «Reserva Natural».
Con esta media sanción se dio un paso importante hacia la aprobación legislativa definitiva que ahora estará en manos de los senadores de la provincia.
En líneas generales, la iniciativa presentada ante la legislatura por el diputado Germán Di Cesare (Frente de Todos) tiene la intención de proteger 23 kilómetros de un corredor costero de playa y acantilados de dominio público que se extiende desde la isobata de 5 metros hasta terrenos privados en el interior, a lo largo de Rocas Negras al sur de Mar del Sud con finalización en el arroyo Nutria Mansa, límite entre los distritos de General Alvarado y Lobería.
En este sector hay importantes yacimientos paleontológicos, sitios arqueológicos y una buena representación de ambientes naturales de la costa austral bonaerense en buen estado de conservación, algo que está certificado en más de 100 estudios científicos en la región.
Los fundamentos de un área protegida básicamente pasan por «regular su uso», especialmente el paso de motos y vehículos 4×4, presencia de cazadores furtivos o pescadores, para poder potenciar paralelamente otros valores del espacio y su patrimonio.
"Con esta media sanción comenzamos a dar cumplimiento al compromiso asumido con la comunidad, de brindar protección necesaria a esa zona rica en piezas paleontológicas y arqueológicas, como así también a la flora y fauna del lugar", destacó Di Cesare.
"Los fundamentos que esgrimimos para lograr esta aprobación, surgieron de un trabajo conjunto que realizamos con la Fundación Azara, científicos especializados en el tema y el coordinador del Museo de Ciencias Naturales, Daniel Boh", agregó el legislador.
En tanto, desde sus redes sociales los impulsores del Proyecto Reserva Natural Centinela del Mar, remarcaron: "Ahora le toca al Senado provincial aprobar el proyecto para que se constituya en ley. Agradecemos a todas las personas que colaboraron para que Centinela del Mar finalmente pueda incorporarse al sistema provincial de áreas protegidas".