En la Comisión de Política Económica del Honorable Concejo Deliberante se dio tratamiento este martes al proyecto del Departamento Ejecutivo para confeccionar la Ordenanza Fiscal Impositiva 2021, donde se calculan las tasas que darán financiamiento a la Comuna durante todo ese año.
El proyecto presentado estipula un aumento de casi el 40% con respecto a las tasas de este año, una cifra que el oficialismo señaló que será menor a la inflación de este año.
Tras el encuentro de la comisión, su presidente, el concejal de Nueva Necochea Bartolomé Zubillaga expresó que "en esta primera instancia se hizo la presentación de la ordenanza, que ya hace una semana que todos los concejales la tenemos y tuvimos tiempo para leerla y estudiarla, por lo que hoy la comisión era para evacuar algunas dudas, y lo que hice fue exponer la Fiscal en sus rasgos más importantes o interesantes".
La aclaración de Zubillaga tuvo que ver con que el oficialismo ha estado todo el año imprimiendo velocidad al tratamiento de los temas, lo que ha generado algunas quejas en el pasado con respecto al tiempo que se otorga a los concejales para estudiar las cuestiones que se presentan a consideración.Entre los rasgos importantes mencionados por el concejal está el porcentaje de aumento de tasas que se preve para el año que viene.
"El aumento previsto de tasas es de 39,66%, lo cuál es menor al índice que se está esperando para este año 2020 y, a pesar de que como comentaba acá, con esta fiscal tenemos que enfrentar además la inflación del 2021, que lamentablemente se preve por los economistas y por el Banco Central en un 49%", anunció el concejal de Nueva Necochea.
"Lo que se expuso ahora fue la posibilidad e que todos los concejales realicen sus opiniones y consultas hacia mí y yo trasladarla a la gente de Finanzas para que vayan respondiendo para que en la próxima reunión se puedan evacuar todos estos temas y así avanzar para llegar al día 19 y que se pueda tratar todo en la próxima sesión", señaló. Una vez más, la celeridad impresa en el trabajo quedó impresa en las palabras de Zubillaga: el oficialismo necesita contar cuanto antes con herramientas que le permitan diseñar planes de gestión para el año próximo.
Presidida por Zubillaga, en la reunión de la comisión participaron la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los siguientes concejales: Guillermo Sánchez, Marcelo Schwarz (Nueva Necochea); Miguel Arana, Gastón Negrín (Frente de Todos); Andrea Cáceres, Ignacio Barrena (Frente de Todos-Unidad Ciudadana); Maximiliano Delfino (Necochea Federal) y María Eugenia Vallota (Pro).
La cobrabilidad en 2020
Zubillaga destacó además que hubo un incremento en el índice de cobrabilidad de este año. Durante el último año de la gestión López la crisis económica y la falta de confianza en el gobierno municipal habían hecho caer la recaudación bastante por debajo del 40%, aunque en el nuevo período, hasta octubre de este año, ese número subió hasta el 47%.
"La cobrabilidad llegó al 47% según los números que brinda la gente de recaudación", indicó Zubillaga. De cualquier manera, explicó que en realidad la cobrabilidad estaría por encima del 50% teniendo en cuenta excenciones y condonaciones de deuda para ex combatientes, discapacitados y entidades de bien público.
A criterio de Zubillaga, ese aumento de la cobrabilidad "habla muy bien de dos situaciones: una es el compromiso de los vecinos en pagar las tasas porque indudablemente ve la aplicación de la tasa en su servicio; y además nos da la posibilidad a la municipalidad de brindar ese tipo de servicio".