La planta marplatense de producción de La Campagnola que se encuentra en el puerto, dejará de producir por lo que sus directivos dispusieron que los 75 trabajadores ingresen en un período de suspensión, lo que los dejará con ingresos mínimos y limitados al menos hasta diciembre próximo.
La notificación que en las últimas horas recibió el personal advierte que hasta el próximo 9 de diciembre permanecerán “en garantía horaria”. Y recién en proximidades de esa fecha la empresa resolvería los pasos a seguir.
Es una situación repetida para estos empleados ya hace diez meses tomaron una medida similar por sobrestock, por lo que pararon todas sus líneas de producción desde diciembre hasta marzo siguiente.
La denominada “garantía horaria” a la que hacen mención -184 horas- corresponde a un acuerdo logrado por el Sindicato Obrero de la Industria del Pescado (Soip) con empresas del sector para asegurar un ingreso en aquellos establecimientos que implementan pago de haberes acorde a rendimiento de la producción.
Además de aquella suma los trabajadores están en condiciones de accederé a unos 5000 pesos que son parte del Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (Preba) que pone a disposición el gobierno provincial para aquellas empresas que justifican un cuadro de crisis. En este caso se estaría pagando la última de tres cuotas autorizadas.
Según el portal Ahora Mar del Plata, Un representante de los trabajadores señaló que el receso laboral comienza por “sobrestock y caída de consumo”, medida que se implementaría a partir del próximo 19 de este mes. “Queda a confirmar si será solo hasta marzo o seguirá”, explicó.
“Tendremos que ir al Ministerio de Trabajo a regularizar un convenio porque la gente no se puede arreglar solo con el ingreso que representa la garantía horaria”, detalló.